Ir al contenido principal

La dependencia emocional


Principalmente  debemos conocer que significa la dependencia, que  es un término con diversos usos que puede utilizarse para mencionar a una relación de origen o conexión, a la subordinación a un poder mayor o a la situación de un sujeto que no está en condiciones de valerse por sí mismo
Si bien debemos tener en cuenta que cada uno de nosotros alguna vez fue dependiente de alguien o algo, en alguna etapa de nuestra vida dependimos de nuestros padres, luego a medida que crecemos fuimos dependientes de algún trabajo o labor, y a medida que pasen los años seremos dependientes de algo, pero el ser dependiente emocional es un problema más que común en las personas, pero lo que no nos damos cuenta es que este tipo de dependencia puede ser en un nivel extremadamente alto muy destructivo para la propia estima de quien la padece, y termina destruyendo cualquier intento de relación afectiva, que se desea emprender comenzar, dejando a su paso daños casi irreparables y muchos escombros
Debemos tener muy en claro, que en esta sociedad donde vivimos o nuestra cultura, es extremadamente adictiva, todos o la gran mayoría de nosotros, poseemos algún tipo de adicción licita o no, hacia alguien o algo ya que la adicción, es el hábito o costumbre  que domina nuestra voluntad. Se trata de la dependencia a una sustancia, una actividad o una relación de esta manera nos volvemos adictos a la tv, café, dulces, cigarrillos, bebidas alcohólicas, sexo, pareja, compañía, carro etc.
La gran mayoría de veces nos volvemos dependientes cuando descuidamos o no tenemos  u relación transparente  y amorosa con nosotros mismos; cuando no nos queremos, cuando no escuchamos el bullicio que el yo interno, entonces no hay un deseo o sueño  más claro y perfecto que el desear que un amor, trabajo, negocio, proyecto, comida o vicio venga en rescate de nuestra alma, ya seca de tanto gritar.
Pero es posible eliminar este tipo de  dependencia emocional  siempre y cuando seamos capaces de tomar la decisión  de hacerlo. Porque no hay nada más complicado que ir en contra de lo que se piensa y quiere.  Todo radica en la  voluntad y esfuerzo que seamos capaces de hacer. Ya que cuando nos encontramos en  esta situación sufrimos  de un apego  de por más excesivo, no disfrutamos de las relaciones y piérdenos  nuestra  individualidad satisfacción
La dependencia emocional tiene mucho que ver con la forma en que nosotros podemos   desvalorizarnos y perder esa autoestima que cada uno debe tener para poder enfrentar o controlar este tipo de dependencia debemos tener en cuenta los siguientes pasos
_ Debemos aceptar que tenemos un problema debemos saber que nuestra felicidad y nuestra paz no puede depender de algo o alguien si no de nosotros mismos
-Debemos reforzar nuestra propia estima, debemos tener en cuenta que la opinión o estima que tenemos de nosotros mismo, no se debe ver afectada por lo que dicen los demás
- debemos aprender a convivir con la soledad tengamos en cuenta que la soledad puede ser una gran amiga, y no nuestra enemiga. Ya que la soledad nos ayuda a conocernos mejor, a evaluar mejor los acontecimientos, y a tomar las mejores decisiones en el futuro
_ Debemos tener en cuenta  que el camino es largo y de mucho trabajo, pero cada centímetro conquistado nos regalará la sonrisa soñada.

A quien no le  gustaría tener una pareja o relación  ideal, alguien  a quien querer, y compartir… Pero una cosa es “necesitar” y otra es “desear”. Cuando necesitamos no funciona. Primero tenemos que amarnos a nosotros mismos y aprender a convivir con la soledad y luego, seremos capaces de amar a los demás de una manera sana y madura.
Es necesario saber  disfrutar de la vida Hay infinidad de cosas que hacer como descubrir y desarrollar nuestros habilidades, labrar nuestro futuro, dedicar tiempo a las aficiones, hacer amistades con gente buena, viajar, disfrutar de las pequeñas cosas, y sobre todo cuidarnos y amarnos como nos merecemos.


Entradas populares de este blog

Reflexion sobre El desaliento

Cuenta la leyenda que cierto día se corrió el rumor, de que el diablo se retiraba de sus labores maléficas, y puso a la venta todos sus artefactos y herramientas de maldad a quien le pagara mejor. En el día de la venta, coloco todas las herramientas en forma de que fueran muy llamativas, y demás está decir que era un lote muy siniestro, estaba el Odio, los celos, envidia, la malicia, engaño, además de toso los implementos maléficos del cual se valía Pero a lo lejos se veía algo apartado   del lote, un artefacto de forma muy inofensiva y desgastada, como si se hubiera usado mucho y cuyo precio era el más elevado de todos. Uno de sus compradores pregunto al diablo cual era el nombre de aquella herramienta desgastada, a lo que el siniestro ser respondió “ el desaliento”, El hombre volvió a preguntar y porque es el más costos de todos   “Por qué ese artefacto- respondió el diablo- me es más útil que el resto, este puede entrar en la conciencia del hombre cuando todos los dem...

Reflexion: Sobre no es mi problema

Un vez un pequeño ratoncito estaba observando   por una pequeña grieta en la pared vio al dueño de una granja y a su mujer, que estaba   descubriendo una caja, este ratoncito pensó que podría haber de comer en esa caja. Pero este quedo petrificado del miedo al ver que lo q contenía la caja era una gran ratonera. Velozmente se dirigió al portal de la granja y formando un gran escándalo dijo a todos “¡ Hay una trampa para ratones en   la granja, una trampa para ratones en la granja! Una gallina que estaba escarbando en la tierra en busca de comida, alzo su cabeza y dijo “Discúlpame pequeño ratoncito, yo puedo ver que esta situación representa una gran dificultad para ti, pero a mí no esto no me perjudica en nada, tampoco me es incómodo”. Luego el ratoncito se dirigió a un a un cordero y le dijo lo que sucedía, a lo que este respondió. “perdóname pequeño ratoncito, pero no hay nada que yo pueda hacer. Solamente pedir por ti. Guarda la calma que yo te recordare cuando...

Practiquemos la reciprocidad

Para entender que es la reciprocidad debemos saber su significado y definicion que es  la correspondencia mutua de una  persona  o cosa con otra. Algo recíproco es aquello que se hace como devolución, compensación o restitución La reciprocidad puede asociarse a la frase que indica “hoy por ti, mañana por mí” ya que implica hacer por el otro lo que el otro hizo por uno. Por eso mismo suele vincularse a la  solidaridad  o la  hospitalidad . Debemos saber que la reciprocidad es un de influencia que hace que nos veamos en la obligación a corresponder los favores que nos han realizado, incluso en los casos en los que nosotros no los hemos pedido. Pero la reciprocidad también entra en escena cuando recibimos malos tratos, si alguien nos trata mal o nos ha ofendido debo ser reciproco y responder de la misma manera. Pues el ser recíprocos es una reacción a las cosa buenas bien intencionadas y generosas que recibimos, pero cuando en v...