Ir al contenido principal

Reflexion: Sobre no es mi problema


Un vez un pequeño ratoncito estaba observando  por una pequeña grieta en la pared vio al dueño de una granja y a su mujer, que estaba  descubriendo una caja, este ratoncito pensó que podría haber de comer en esa caja. Pero este quedo petrificado del miedo al ver que lo q contenía la caja era una gran ratonera. Velozmente se dirigió al portal de la granja y formando un gran escándalo dijo a todos “¡ Hay una trampa para ratones en  la granja, una trampa para ratones en la granja!

Una gallina que estaba escarbando en la tierra en busca de comida, alzo su cabeza y dijo “Discúlpame pequeño ratoncito, yo puedo ver que esta situación representa una gran dificultad para ti, pero a mí no esto no me perjudica en nada, tampoco me es incómodo”. Luego el ratoncito se dirigió a un a un cordero y le dijo lo que sucedía, a lo que este respondió. “perdóname pequeño ratoncito, pero no hay nada que yo pueda hacer. Solamente pedir por ti. Guarda la calma que yo te recordare cuando este orando”. De inmediato se fue a decirle a un gran toro que se encontraba en la granja y este le respondió. Es que acaso ¿estoy yo en peligro? Pues creo que no

Luego de todo esto, el pequeño ratoncito entro a la casa, abatido y sumamente preocupado, para para asumir y enfrentarse  a la ratonera que había colocado el granjero. Aquella madrugado se escuchó un gran escándalo, como el de una ratonera atrapando a su víctima. La esposa del granjero corrió para ver lo que habías sucedido, en la oscuridad de la noche no se pudo percatar que la trampa había caído una serpiente venenosa. La serpiente pico a la mujer, el granjero la llevo de inmediato al hospital y de allí volvió con fiebre

Todos saben que para alimentar a una persona con fiebre no hay otra cosa mejor que una sapa, El granjero tomo su hacha y fue a buscar el ingrediente principal: la gallina. Como la enfermedad de su esposa continuaba, los familiares y vecinos fueron de visita, y para alimentarlos, el granjero mato al cordero, La mujer no pudo mejorar de su enfermedad y al final murió. El granjero entonces vendió al toro a un matadero para pagar los gastos del funeral

Vivimos en un mundo donde no nos interesa los problemas de los demás, donde si esto no me perjudica , directamente a mi no tengo porque hacer algo, siempre pensamos o tenemos la mala costumbre, que cuando alguien tiene una dificultad o un problema, creemos que este no nos salpicara o no es de nosotros, y no le prestamos la debida atención, a esto no me refiero a que resolvamos los problemas de todo el mundo si no a  que  que cuando alguien nos pida ayuda, bien sea  amigo, vecino, allegado o cualquier otro, debemos detenernos y pensarlo dos veces antes de dejarlo pasar. Tengamos en cuenta que muchos de los problema de nuestro entorno son en alguna medida también son nuestros y que está en nosotros hacer algo más recordemos siempre estas palabras  “El que no sirve para servir, no sirve para vivir”

Siempre que uno da  no se queda con menos, al contrario se le multiplica y se enriquece, una regla matemática  difícil de explicar. El dar es un acto que carga de energía positiva a las personas  además de que trae luz al mundo que vivimos

La solidaridad es un sentimiento de unidad, es el sentimiento que nos mueve a dar sin esperar nada a cambio.  La solidaridad es la base de muchos valores humanos como la lealtad, el compañerismo, la amistad

Entradas populares de este blog

Tomar en cuenta a las demás personas

Muy a menudo tenemos una excusa o una justificación del por qué  realizamos o hacemos cosas equivocadas o tenemos actitudes egoístas que hemos criticado a los demás en un determinado momento. Es impresionante ver hasta dónde pueden llegar algunas personas para conseguir lo que quieren, su comodidad o satisfacer sus intereses  y como la actitud  y conducta egoísta, agresiva e indiferente hacia el derecho  o la presencia de los demás, de estas mismas personas, hace que perdamos el balance y que terminemos respondiendo de la misma manera Cuando realizamos actos de caridad bondadosos o buenas obras de manera desinteresada que vienen del corazón siguiendo impulsos solidarios la vida  se encarga de devolvérnoslo de manera exponencial en el momento que más lo necesitamos, Este es uno de los maravillosos principios de la prosperidad, en este momento el mundo necesita más gente dispuesta a compartir  con los demás lo mejor de sí mismos, a tomar en cuenta a los otros. Cada día podemos hacer

Como romper o salir del círculo del odio

Cuando una persona llega a otra con malos sentimientos actitudes negativas no caigas en su círculo del odio pues interrumpe esa seguidilla de malos tratos con tolerancia amor,  perdón  y déjalo con sus pensamientos. No hay cosa más efectiva que el remordimiento y el cargo de conciencia que cuando cortan una mala actitud con amor y tolerancia “El odio ha sido la causa de muchos de los problemas del mundo, pero hasta ahora no ha solucionado ninguno” Pero cuando el odio el rencor, el mal vivir, las malas actitudes  y el enojo , chocan  con la tolerancia, la dulzura, el perdón y el amor en ese preciso momento se interrumpió el círculo del odio,  se rompe y queda  desarmado,  pero hacer lo no es fácil se necesita templanza y un gran control propio, se necesita practicarla y usarla el amor el perdón son la solución a casi todos los males de este mundo, pero como todo lo bueno , no es tarea fácil. Siempre en este mundo nos encontraremos con personas y actitudes no muy a corde con lo que

Fortalecer la Voluntad

Para sortear cada uno de los obstáculos que se nos van presentando, necesitamos fuerza de voluntad. En  todas las resoluciones difíciles que deseamos llevar a la práctica, nos hace falta una fuerza interior que nos impulse  a enfrentarnos al reto y a no cejar en nuestro propósito. Pero  con muchísima frecuencia nos quedamos a medio camino y nos lamentamos. Es por demás me falta fuerza de voluntad La verdad es que la fuerza de voluntad no constituye una fuerza inmutable con la que se nace o no. Al contrario es una habilidad que podemos desarrollar y robustecer de manera que. Con la mira bien enfocada, nos ayude a lograr nuestras metas Entre los muchos poderes internos del ser humano destaca por su importancia el inmenso poder desaprovechado  de la fuerza de voluntad. Roberto Assagioli psicólogo dijo en una ocasión “la voluntad disciplinada es un arma formidable” Añade  Alan Marlatt psicólogo “que la fuerza de voluntad  ayuda a las personas  a romper los malos hábitos