Ir al contenido principal

Reflexion sobre El desaliento


Cuenta la leyenda que cierto día se corrió el rumor, de que el diablo se retiraba de sus labores maléficas, y puso a la venta todos sus artefactos y herramientas de maldad a quien le pagara mejor. En el día de la venta, coloco todas las herramientas en forma de que fueran muy llamativas, y demás está decir que era un lote muy siniestro, estaba el Odio, los celos, envidia, la malicia, engaño, además de toso los implementos maléficos del cual se valía
Pero a lo lejos se veía algo apartado  del lote, un artefacto de forma muy inofensiva y desgastada, como si se hubiera usado mucho y cuyo precio era el más elevado de todos. Uno de sus compradores pregunto al diablo cual era el nombre de aquella herramienta desgastada, a lo que el siniestro ser respondió “ el desaliento”, El hombre volvió a preguntar y porque es el más costos de todos  “Por qué ese artefacto- respondió el diablo- me es más útil que el resto, este puede entrar en la conciencia del hombre cuando todos los demás me fallan y una vez dentro, por medio de este puedo hacer de esa persona lo que se me antoje. Está muy desgastado, porque lo uso con casi todo el mundo y, como muy pocas personas saben que me pertenece, puedo abusar de él”  El precio del desaliento era tan elevado que aún sigue siendo propiedad del diablo
El  desaliento es un sentimiento de desesperanza, un decaimiento del ánimo o desfallecimiento en las fuerzas. Este sentimiento puede ser muy poderoso y aniquilante, si no actuamos con determinación para evitarlo. Pero el desaliento puede ser el producto de un gran temor no vencido o superado con anterioridad.
El desaliento es lo que sentimos en  una situación de dificultad, es decir, es eso que experimentamos  ante un obstáculo en concreto que es motivo de pesar, tristeza o pena. Es esa sensación de no poder más. Debemos saber que el desaliento es uno de los estados de ánimo, contra el cual es indispensable fortalecernos más, este puede llegar cuando tenemos dificultades económicas, cuando tenemos problemas en el trabajo, con nuestras familias, con esa necesidad de cambio. Con la traición, la mentira el desamor, debemos prestar mayor atención y estar alertas con este estado, si en alguna etapa de nuestras vida se presenta alguna de estas situaciones, por nada debemos pensar que la única opción es entregarse, o darse por vencido, porque después de cada día,  se comienza, otra vez desde un punto mas alto
En lugar de pensar y ver las cosas negativamente, debemos pensare algo como esto: Bueno, las cosas van un poco lentas, pero, gracias a Dios, estoy haciendo algunos progresos. Me alegra saber que estoy en el camino que me conducirá a la libertad. Ayer, tuve un día agitado. Elegí pensamientos erróneos a lo largo de todo el día. Padre, perdóname y ayúdame a seguir adelante. Cometí un error, pero al menos es un error que no tendré que cometer otra vez. Éste es un nuevo día. Tú me amas, Señor

Debemos apreciar y ver todos  los problemas  y que en el camino tengamos e intentemos mejorar nuestra actitud aun cuando los problemas sigan existiendo. Pidamos ayuda a nuestros amigos y a nuestros familiares. Tengamos en cuenta siempre  que  Jesucristo vive y que Él nos ayudara en medio de nuestro desaliento si con humildad pedimos Su amor. En su hermoso  nombre. Amen.

A veces no te das cuenta de tus propias fortalezas hasta que te encaras con tu mayor debilidad.-Susan Gale

Entradas populares de este blog

Como evitar el estancamiento emocional

Cuando en un recipiente  o charco de agua no tiene desagüe o no existe  la posibilidad de un movimiento real, se convierte en un subsistema biológico y comienza a brotar  vida en sí mismo, producto de los elementos externos que le rodean, atraídos por esta agua estancada. El estancamiento significa   la suspensión o detención   de una acción o del desarrollo de un proceso, el estancamiento emocional no es un estado por así decirlo, que llega de la nada, este estado llega cuando nosotros lo invitamos y le abrimos las puertas y le decimos quédate, claro hay q tener en cuenta que en la vida hay circunstancias, momentos que ayudan a alimentar dicho estado, y ninguno de nosotros estamos a salvo de padecerla Esta expresión  podría servirnos mucho en la vida. Nuestra necesidad cultural de estabilidad, seguridad y poder estimulan en cada uno la fantasía inconsciente de parálisis y de inmovilidad. Soñamos con eternizar los momentos: que nuestros hijos no c...

Reflexion: Sobre no es mi problema

Un vez un pequeño ratoncito estaba observando   por una pequeña grieta en la pared vio al dueño de una granja y a su mujer, que estaba   descubriendo una caja, este ratoncito pensó que podría haber de comer en esa caja. Pero este quedo petrificado del miedo al ver que lo q contenía la caja era una gran ratonera. Velozmente se dirigió al portal de la granja y formando un gran escándalo dijo a todos “¡ Hay una trampa para ratones en   la granja, una trampa para ratones en la granja! Una gallina que estaba escarbando en la tierra en busca de comida, alzo su cabeza y dijo “Discúlpame pequeño ratoncito, yo puedo ver que esta situación representa una gran dificultad para ti, pero a mí no esto no me perjudica en nada, tampoco me es incómodo”. Luego el ratoncito se dirigió a un a un cordero y le dijo lo que sucedía, a lo que este respondió. “perdóname pequeño ratoncito, pero no hay nada que yo pueda hacer. Solamente pedir por ti. Guarda la calma que yo te recordare cuando...