Ir al contenido principal

La ira

 Antes debemos conocer la definición de Ira que  es un término de origen latino que se refiere a la furia y la violencia. Se trata de una conjunción de sentimientos negativos que genera enojo e indignación.
Ya conociendo la definición  de lo que es la ira, que dice que es una conjunción de sentimientos negativos que generan furia y violencia,  esto nos da a pensar que la ira es un sentimiento por así decirlo malo y que  trae consecuencias desfavorables como todos los sentimientos malos que el ser humano puede experimentar o sentir.
Es preciso saber que los sentimientos humanos son es su gran mayoría guiados por las emociones, que se sientan sean positivas o negativas, la ira es un sentimiento que si es guiado negativamente puede traer consecuencias a corto mediano plazo desfavorables
Todas las cosas en la vida  pueden ser positivas o negativas según el punto de vista  con el que se las mire. Si bien sabemos que sentimientos como  ira tiene muy mala reputación, y que desde hace años se ha visto como algo destructivo que es necesario reprimir, y ocultar, debemos saber que esto no es del todo cierto. Pero  como se dice,  es preciso  que aprendamos  a ver la parte buena de esta emoción.
Todos los sentimientos humanos tienen un lado positivo, El miedo, la tristeza, etc. Y  la ira no es la excepción. Debemos entender que, mientras las cosas sean equilibradas, no existirán los inconvenientes o problemas.  No siempre  es malo  tener ira, y expresarla correctamente nos puede ayudar a evitar muchos problemas.
 Siempre veremos a la  ira un escalón por encima que el  enojo o el enfado, aunque en muchos casos se suelen usar estas tres palabras como sinónimos.
En una reciente investigación en relación a la ira, se indica que si bien solemos pensar que esta emoción es negativa, primitiva y no nos hace bien, en realidad, esto no es así.
Como antes decía, Todos los sentimientos humanos que creemos son malos esconden algo bueno que debemos explorar y explotar.
La ira no solo sirve  para  generar peleas, arruinarnos el día o un momento, o hacernos decir cosas de las que luego nos arrepentiremos y no medir las consecuencias de nuestros actos , sino que también puede ser muy beneficiosa si la sabemos canalizar y usar a nuestro favor
Aún en estos días tenemos la firme creencia  de que la ira es algo malo y tratamos por todos los medios de no demostrar cuando estamos enojados. Creemos que la ira es algo irrazonable, innombrable e incosteable. Pero la alguno de los beneficios que trae la ira bien canalizada son los siguientes
 La ira puede ser una fuerza de motivación enorme, Muchas veces nos ha pasado que luego de un momento de gran ira por algo, logramos cambiar y trabajar más fuerte para mejorar
.Se ha comprobado científicamente que las personas que viven en un estado de ira constante son más optimistas , , aunque pueda suena algo  raro . Las personas que se enojan por algo en específico, , son las que se dan más a la tarea de indagar cuando algo sale mal . Por ello es que saben cuándo algo puede funcionar en el futuro y se vuelven menos pesimistas.
La ira nos permite conocernos mejor como personas ya que nos permite tener una idea de cómo somos en realidad, como reaccionaremos a las situaciones que ocurren
Muy bien lo dice la palabra de Dios airaos pero no peques. Sentir ira en cualquier situación no es  del todo malo, ya que la ira canalizada en forma positiva es más constructiva que destructiva ya que muchas veces los sentimientos no son los que nos definen si no nuestros actos

Pero debemos tener en cuenta la ira ejerce un poder tan destructivo que si nos dejamos poseer por ella puede hacer mucho daño, así que no nos dejemos llevar por ella, llevemos a este sentimiento al punto donde nos de  beneficios a nosotros y a los demas.  No nos  entreguéis por demasiado a la ira; una ira prolongada engendra odio.

Entradas populares de este blog

Reflexion sobre El desaliento

Cuenta la leyenda que cierto día se corrió el rumor, de que el diablo se retiraba de sus labores maléficas, y puso a la venta todos sus artefactos y herramientas de maldad a quien le pagara mejor. En el día de la venta, coloco todas las herramientas en forma de que fueran muy llamativas, y demás está decir que era un lote muy siniestro, estaba el Odio, los celos, envidia, la malicia, engaño, además de toso los implementos maléficos del cual se valía Pero a lo lejos se veía algo apartado   del lote, un artefacto de forma muy inofensiva y desgastada, como si se hubiera usado mucho y cuyo precio era el más elevado de todos. Uno de sus compradores pregunto al diablo cual era el nombre de aquella herramienta desgastada, a lo que el siniestro ser respondió “ el desaliento”, El hombre volvió a preguntar y porque es el más costos de todos   “Por qué ese artefacto- respondió el diablo- me es más útil que el resto, este puede entrar en la conciencia del hombre cuando todos los dem...

Reflexion: Sobre no es mi problema

Un vez un pequeño ratoncito estaba observando   por una pequeña grieta en la pared vio al dueño de una granja y a su mujer, que estaba   descubriendo una caja, este ratoncito pensó que podría haber de comer en esa caja. Pero este quedo petrificado del miedo al ver que lo q contenía la caja era una gran ratonera. Velozmente se dirigió al portal de la granja y formando un gran escándalo dijo a todos “¡ Hay una trampa para ratones en   la granja, una trampa para ratones en la granja! Una gallina que estaba escarbando en la tierra en busca de comida, alzo su cabeza y dijo “Discúlpame pequeño ratoncito, yo puedo ver que esta situación representa una gran dificultad para ti, pero a mí no esto no me perjudica en nada, tampoco me es incómodo”. Luego el ratoncito se dirigió a un a un cordero y le dijo lo que sucedía, a lo que este respondió. “perdóname pequeño ratoncito, pero no hay nada que yo pueda hacer. Solamente pedir por ti. Guarda la calma que yo te recordare cuando...

Practiquemos la reciprocidad

Para entender que es la reciprocidad debemos saber su significado y definicion que es  la correspondencia mutua de una  persona  o cosa con otra. Algo recíproco es aquello que se hace como devolución, compensación o restitución La reciprocidad puede asociarse a la frase que indica “hoy por ti, mañana por mí” ya que implica hacer por el otro lo que el otro hizo por uno. Por eso mismo suele vincularse a la  solidaridad  o la  hospitalidad . Debemos saber que la reciprocidad es un de influencia que hace que nos veamos en la obligación a corresponder los favores que nos han realizado, incluso en los casos en los que nosotros no los hemos pedido. Pero la reciprocidad también entra en escena cuando recibimos malos tratos, si alguien nos trata mal o nos ha ofendido debo ser reciproco y responder de la misma manera. Pues el ser recíprocos es una reacción a las cosa buenas bien intencionadas y generosas que recibimos, pero cuando en v...