Ir al contenido principal

El privilegio de dar


Cuantas veces a lo largo de nuestra vida, hemos escuchado,  eso de que dar es bueno, da sin esperar nada a cambio, pero de verdad estamos capacitados para ser dadores, o si bien el dar lo vemos  o lo hacemos como una obligación, o un patrón de conducta aprendida, que nos han inculcado,
Pues si el ser humano está capacitado bilógicamente para dar, es algo que se lleva en los genes  ya que en estudio se ha comprobado que aunque hay personas que son más empáticas que otras,  ya que el dar o ayudar a las demás personas es como una especie de ventaja de supervivencia, ya que este simple pero gratificante hecho ayuda a la especie a mantenerse con vida,  el dar es una cuestión propia y característico  de cada cultura esta se lleva a cabo de manera diferente en el mundo, está comprobado que el dar filantrópicamente ayuda a crear una especie de legado , que consiste en encontrar el sentido tras los éxitos , al final las personas se preguntaran ¿Por qué seré recordado?
Debemos tener en cuenta que el dar o ayudar a alguien es una fuente enorme de estímulo personal ya que el practicar estas obras de forma voluntaria y desinteresada se produce  un estímulo en el cerebro que activa los circuitos del placer que nos hacen sentir bien, estos estímulos son casi comparables,  con el correr, el amor, el dinero,  el sexo, y regulan las respuestas emocionales, cuando damos o ayudamos sentimos un estimulo especial y nos conectamos con las personas, esto proporciona impulsos necesarios a ambos para ser mejores,
El dar para la mayoría de las persona nos hace sentir bien, esta práctica de ayudar a los demás de ser bondadoso nos ayuda a combatir el estrés, nos ayuda, a que nuestros años pasen de manera más plena  satisfactoria y sana, esta práctica es tan gratificante que cuando las personas reciben la gratitud de otros son más felices y plenas ya que hay una frase que  cito Michael Norton en sus día que expresa” Si quieres felicidad por una hora toma una siesta, Si quieres felicidad por un día ve a pescar, si quieres felicidad por un año hereda una fortuna, Si quieres felicidad de por vida ayuda a alguien”
Siempre o casi siempre hemos escuchado esa frase de la biblia que dice “Dios bendice al dador alegre” y bien debemos reconocer que es algo muy cierto, el señor bendice al que da de forma espontánea, bendice al que ayuda de forma desinteresada, con felicidad, bienestar, y con sobre todo la sensación, esa sensación indescriptible de haber hecho las cosas bien, de haber ayudado, a alguien

Así que demos un poco más de lo mejor de cada uno , de lo bueno que tenemos cada uno de nosotros, de ese pedacito de dios que cada uno tiene, más que una obligación, o algo que aprendimos, convirtámoslo en una forma de vida, en una forma de vivir, y dejar un mejor legado en este mundo, demos aunque muchas veces no se nos valore ni se nos agradezca, ya que cuando lo hacemos nos damos a nosotros mismo algo más grande que es el privilegio de dar….

Entradas populares de este blog

Tomar en cuenta a las demás personas

Muy a menudo tenemos una excusa o una justificación del por qué  realizamos o hacemos cosas equivocadas o tenemos actitudes egoístas que hemos criticado a los demás en un determinado momento. Es impresionante ver hasta dónde pueden llegar algunas personas para conseguir lo que quieren, su comodidad o satisfacer sus intereses  y como la actitud  y conducta egoísta, agresiva e indiferente hacia el derecho  o la presencia de los demás, de estas mismas personas, hace que perdamos el balance y que terminemos respondiendo de la misma manera Cuando realizamos actos de caridad bondadosos o buenas obras de manera desinteresada que vienen del corazón siguiendo impulsos solidarios la vida  se encarga de devolvérnoslo de manera exponencial en el momento que más lo necesitamos, Este es uno de los maravillosos principios de la prosperidad, en este momento el mundo necesita más gente dispuesta a compartir  con los demás lo mejor de sí mismos, a tomar en cuenta a los otros. Cada día podemos hacer

Como romper o salir del círculo del odio

Cuando una persona llega a otra con malos sentimientos actitudes negativas no caigas en su círculo del odio pues interrumpe esa seguidilla de malos tratos con tolerancia amor,  perdón  y déjalo con sus pensamientos. No hay cosa más efectiva que el remordimiento y el cargo de conciencia que cuando cortan una mala actitud con amor y tolerancia “El odio ha sido la causa de muchos de los problemas del mundo, pero hasta ahora no ha solucionado ninguno” Pero cuando el odio el rencor, el mal vivir, las malas actitudes  y el enojo , chocan  con la tolerancia, la dulzura, el perdón y el amor en ese preciso momento se interrumpió el círculo del odio,  se rompe y queda  desarmado,  pero hacer lo no es fácil se necesita templanza y un gran control propio, se necesita practicarla y usarla el amor el perdón son la solución a casi todos los males de este mundo, pero como todo lo bueno , no es tarea fácil. Siempre en este mundo nos encontraremos con personas y actitudes no muy a corde con lo que

Fortalecer la Voluntad

Para sortear cada uno de los obstáculos que se nos van presentando, necesitamos fuerza de voluntad. En  todas las resoluciones difíciles que deseamos llevar a la práctica, nos hace falta una fuerza interior que nos impulse  a enfrentarnos al reto y a no cejar en nuestro propósito. Pero  con muchísima frecuencia nos quedamos a medio camino y nos lamentamos. Es por demás me falta fuerza de voluntad La verdad es que la fuerza de voluntad no constituye una fuerza inmutable con la que se nace o no. Al contrario es una habilidad que podemos desarrollar y robustecer de manera que. Con la mira bien enfocada, nos ayude a lograr nuestras metas Entre los muchos poderes internos del ser humano destaca por su importancia el inmenso poder desaprovechado  de la fuerza de voluntad. Roberto Assagioli psicólogo dijo en una ocasión “la voluntad disciplinada es un arma formidable” Añade  Alan Marlatt psicólogo “que la fuerza de voluntad  ayuda a las personas  a romper los malos hábitos