Si bien la palabra menosprecio puede tener relación con el
rechazo menospreciar como la misma palabra lo dice es poner en menos, a alguien
o algo y su definición, es la siguiente Actitud negativa, frente a una cosa o
persona, consistente en concederles menor valor o importancia del que merecen, y que pasa cuando menospreciamos sin duda esta
es una actitud muy dañina tanto para quien la emite como para quien la recibe,
depende de cómo la usemos ya que lo más
normal es menospreciar a otros, también, los seres humanos podemos desarrollar
este comportamiento con nosotros mismos, no apreciando determinadas cuestiones
que tienen que ver con nosotros mismos, por ejemplo, no nos ocupamos de nuestra
salud cuando deberíamos hacerlo. Justamente implica una acción de menosprecio
para con nosotros mismos
Y cuando hablamos del menosprecio a cosas podemos poner como claro ejemplo el menosprecio que suele existir con respecto del medio ambiente. Y a las cosas materiales que poseemos y a la de los demás
Y cuando hablamos del menosprecio a cosas podemos poner como claro ejemplo el menosprecio que suele existir con respecto del medio ambiente. Y a las cosas materiales que poseemos y a la de los demás
Cuando se trata del menosprecio a personas casi siempre
implica la negación y la humillación del otro de quien además se pone en duda
tanto su capacidad como su integridad moral.
Cuando la persona que desprecia a otra Siempre la mirará con indiferencia y ese otro, como reacción a esa acción, se sentirá indigno y humillado, porque no hay nada más bajo entre los seres humanos que recibir del otro una mirada plagada de rechazo por lo que se es y porque no también por lo que no se llegó a ser.
También es importante destacar que el menosprecio es una falta de respeto grave, en la cual que en la mayoría de los casos esa falta de respeto que implica el desprecio puede desembocar en graves consecuencias psicológicas para la persona objeto de desprecio, no nos olvidemos que los seres humanos necesitamos en muchas situaciones, especialmente a los comienzos de nuestra vida, cuando se instala la personalidad, la palmada, la felicitación del otro y cuando por el contrario, lo que prima es la mirada desdeñosa, entonces, ese individuo podrá crecer con mucho resentimiento
Cuando la persona que desprecia a otra Siempre la mirará con indiferencia y ese otro, como reacción a esa acción, se sentirá indigno y humillado, porque no hay nada más bajo entre los seres humanos que recibir del otro una mirada plagada de rechazo por lo que se es y porque no también por lo que no se llegó a ser.
También es importante destacar que el menosprecio es una falta de respeto grave, en la cual que en la mayoría de los casos esa falta de respeto que implica el desprecio puede desembocar en graves consecuencias psicológicas para la persona objeto de desprecio, no nos olvidemos que los seres humanos necesitamos en muchas situaciones, especialmente a los comienzos de nuestra vida, cuando se instala la personalidad, la palmada, la felicitación del otro y cuando por el contrario, lo que prima es la mirada desdeñosa, entonces, ese individuo podrá crecer con mucho resentimiento
Norman Guitry dijo una vez que todo lo que se necesita saber
sobre salud mental puede resumirse únicamente en dos palabras
NO MENOSPRECIEN
“NO menosprecien. No hagan sentir menos a nadie. No hagan que
nadie se sienta pequeño. No juzguen ni critiquen de una manera que degrade el
concepto que una persona tiene de si mismos. Si todos vivieran según este principio,
verían desaparecer la mayoría de los problemas que se asocian a la salud mental
La mayoría de los problemas relacionados con la violencia ye
el abuso, con los fracasos en la escuela, con los problemas en el trabajo, con
familias destruidas y con las adicciones pueden relacionarse con una autoestima
deficiente"
Por lo tanto animen a la persona. Respeten las diferencias. Valoren
la originalidad de cada ser humano y enseñen a las personas que se estimen así
mismas, y esto se puede hacer atraves de la práctica constante de estas simples
dos palabras NO MENOSPRECIEN, en realidad aun no conocemos de verdad el poder y el alcance que tiene esta acción y las consecuencias dañinas e irreversibles que puede
dejar en los demás el hecho de menospreciarlos, y aún más el poder que tiene
cuando lo hacemos con nosotros mismos
