Ir al contenido principal

El gran poder que tienen nuestras palabras

Muchas veces no nos damos  o no nos queremos dar cuenta el gran poder que tienen nuestras palabras, y casi siempre y sin pensar las arrojamos a los demás como fuertes rocas, o delicadas flores, todo depende de la actitud, ánimo y el sentimiento que pongamos en ellas, ya que las palabras son una gran fuente de motivación y desmotivación para las demás personas,

Todas las personas o en su gran mayoría somos sensibles al lenguaje, esto se trata del uso y el abuso de la palabras, en muchos casos una palabra emitida  para juzgar cualquier comportamiento en particular hace descender el nivel de motivación de manera inmediata, las expresiones mal intencionadas dichas fuera de tiempo, pueden destruir relaciones como si de un castillo de cartas se tratase, una palabra de enojo hacia alguien en público pueden causar daños irreparables, en relaciones amistades, y luego cuanta energía gastaremos para lograr que las cosas vuelvan a su cauce original, cuanto tardaremos en volver positivo y cálido ese clima que hicimos negativo y frio con aquellas palabras fuera de tono, o destempladas, porque no pudimos contener el furor, o no pensamos antes el poder destructivo que algunas palabras dichas sin pensarlas pueden provocar

Muchas veces  no nos detenemos  a pensar cuantas, relaciones personales y laborales, matrimonios, hijos han pasado por largos momentos de incomodidad y desavenencia,  por culpas, de no haber pensado mejor las cosas antes de decirlas, por dejarnos llevar por los sentimientos ,dejarnos controlar por ellos,  como dije anteriormente las palabras tienen un gran poder de motivar y desmotivar, a quienes se las arrojamos, pueden ser hermosos lirios, o duras rocas que chocan en la cara del que la recibe

El poder destructivo y constructivo de las palabras es tan grande que muchas veces no logramos ver el alcance que tienen, y como todo lo que se hace sin responsabilidad, sin detenernos a pensar, en lo que eso puede afectar a los demás, trae en muchas ocasiones un sentimiento de culpa y esos remordimientos posteriores, cuando preferimos palabras, injustas, sin antes pensarlas, y fuera de tiempo y de tono

Hay un famoso dicho que dice las palabras se las lleva el viento, pero en la mayoría de casos no es así, las palabras no se las lleva el viento, las palabras dejan huellas, tienen poder e influyen positiva y negativamente en los demás,  las palabras pueden aliviar o causar muchas heridas a quienes se las decimos... Por eso los antiguos griegos  decían que la palabra era divina y los filósofos elogiaban el silencio

Con insistencia debemos pensar en el poder que tienen las palabras  y cuidar lo que pensamos. Ya que los pensamientos  se convertirán en palabras y cuidar nuestras palabras ya que ellas marcaran nuestro destino y muchas veces el de los demás. Meditemos  sabiamente para saber cómo y cuándo hay que comunicarnos  y cuando el silencio es el mejor regalo para uno y las demás persona. Se es verdaderamente sabio si se sabe cuándo hablar y cuando callar. Pensar muy bien antes de hablar, calmarse cuando se esté airado o resentido y hablar solo cuando se esté en paz
Recuerda que las palabras tienen un gran poder y que el viento nunca se las lleva. Las palabras encierran  una energía que bien pude ser para bien o para mal. Recuerda “Una cometa se puede recoger después de echarla a volar, pero las palabras jamás se podrán recoger una vez que han salido de nuestra boca”

Recordemos siempre. Que en muchos casos, ciertas palabras apagan la llama de la motivación: la persona gasta toda su energía en defenderse y no le queda ninguna para crear, pensar o decidir

Mahatma Gandhi dijo una vez
Cuida tus pensamientos por que estos se convertirán en palabras
Cuida tus palabras porque se convertirán en tus actos
Cuida tus actos porque se convertirán en tus hábitos

Y cuida tus hábitos por que se convertirán en tu destino

Entradas populares de este blog

Reflexion sobre El desaliento

Cuenta la leyenda que cierto día se corrió el rumor, de que el diablo se retiraba de sus labores maléficas, y puso a la venta todos sus artefactos y herramientas de maldad a quien le pagara mejor. En el día de la venta, coloco todas las herramientas en forma de que fueran muy llamativas, y demás está decir que era un lote muy siniestro, estaba el Odio, los celos, envidia, la malicia, engaño, además de toso los implementos maléficos del cual se valía Pero a lo lejos se veía algo apartado   del lote, un artefacto de forma muy inofensiva y desgastada, como si se hubiera usado mucho y cuyo precio era el más elevado de todos. Uno de sus compradores pregunto al diablo cual era el nombre de aquella herramienta desgastada, a lo que el siniestro ser respondió “ el desaliento”, El hombre volvió a preguntar y porque es el más costos de todos   “Por qué ese artefacto- respondió el diablo- me es más útil que el resto, este puede entrar en la conciencia del hombre cuando todos los dem...

Reflexion: Sobre no es mi problema

Un vez un pequeño ratoncito estaba observando   por una pequeña grieta en la pared vio al dueño de una granja y a su mujer, que estaba   descubriendo una caja, este ratoncito pensó que podría haber de comer en esa caja. Pero este quedo petrificado del miedo al ver que lo q contenía la caja era una gran ratonera. Velozmente se dirigió al portal de la granja y formando un gran escándalo dijo a todos “¡ Hay una trampa para ratones en   la granja, una trampa para ratones en la granja! Una gallina que estaba escarbando en la tierra en busca de comida, alzo su cabeza y dijo “Discúlpame pequeño ratoncito, yo puedo ver que esta situación representa una gran dificultad para ti, pero a mí no esto no me perjudica en nada, tampoco me es incómodo”. Luego el ratoncito se dirigió a un a un cordero y le dijo lo que sucedía, a lo que este respondió. “perdóname pequeño ratoncito, pero no hay nada que yo pueda hacer. Solamente pedir por ti. Guarda la calma que yo te recordare cuando...

Practiquemos la reciprocidad

Para entender que es la reciprocidad debemos saber su significado y definicion que es  la correspondencia mutua de una  persona  o cosa con otra. Algo recíproco es aquello que se hace como devolución, compensación o restitución La reciprocidad puede asociarse a la frase que indica “hoy por ti, mañana por mí” ya que implica hacer por el otro lo que el otro hizo por uno. Por eso mismo suele vincularse a la  solidaridad  o la  hospitalidad . Debemos saber que la reciprocidad es un de influencia que hace que nos veamos en la obligación a corresponder los favores que nos han realizado, incluso en los casos en los que nosotros no los hemos pedido. Pero la reciprocidad también entra en escena cuando recibimos malos tratos, si alguien nos trata mal o nos ha ofendido debo ser reciproco y responder de la misma manera. Pues el ser recíprocos es una reacción a las cosa buenas bien intencionadas y generosas que recibimos, pero cuando en v...