Ir al contenido principal

El fracaso

El tema del fracaso es uno de esos puntos que a mucha gente no le gusta tocar, es como algo prohibido, un tabú, algo que no se menciona, y con mucha razón pues a que persona en este mundo le gusta fracasar,  a que persona le gustaría gritar a los cuatro vientos fracase, así sea en el trabajo, en lo personal, o en cualquier meta que se proponga, pero algo que debemos tener en cuenta, es que aunque no nos guste, es palabra, o esa situación , el fracaso es parte de la vida misma, ya que si logramos ver lo positivo de la situación el fracaso es una de esas situaciones que te impulsa muchas veces a mejorar, te impulsa a seguir luchando, te enseña y te da lecciones las mejores lecciones de la vida.
Para muchas personas la falta de éxito en cualquier ramo de la vida, es motivo de renuncia,  Pierden la fe y no creen poder conseguirlo. Por eso muchos de los que están convencidos de haber fracasado no saben lo cerca que estaban de triunfar cuando decidieron rendirse. Y fracasar en algo que has estado a punto de conseguir es una de las perdidas más  duras, Muchas personas se doblegan ante los ‘Si hubiera’ de la vida y luego se sienten culpables, arrepentidas, resentidas o amargadas.  , pero hay quienes  consideran y tienen la firmeza que de cada fracaso hay una enseñanza que los impulsa seguir, que no hay éxito sin antes haber fracasado, toman las lecciones aprendidas, y continúan más fuertes y firmes que antes
Tengamos  siempre bien claro que, el fracaso no tiene por qué deprimirnos, pues en realidad es una experiencia que consolida la vida, porque al intentar triunfar, cada vez que veamos algo inapropiado o falso buscamos con más cuidado aquello que es apropiado  y real. Cada callejón sin salida indica una nueva dirección, cada error te muestra qué es lo que debes evitar en el futuro. Aquello que llamamos ‘fracaso’ no es una caída, sino un no levantarse.
Quizás suene trillado y lo hayamos escuchado muchas veces pero los grandes hombres exitosos, tuvieron que pasar por este trago amargo que es el fracaso unos  ejemplos
Henry Ford Su primera empresa fracasó. La compañía nunca produjo con éxito un solo automóvil  y sus inversores enojados expulsaron a Henry de la asociación. Pero él siguió convencido de que un día sería capaz de producir y vender buenos coches.
Otro ejemplo el Coronel Sanders del popular restaurant KFC siendo un hombre trabajador y con gran potencial culinario tuvo un restaurant que Por desgracia,  tuvo que cerrarse porque en el lugar se proyectó una carretera de peaje. Optó por convertirse en un trabajador social hasta la jubilación.
Cuando se jubiló pensó que no era bueno estar tan relajado disfrutando de su jubilación. Así que trató de vender la receta. Él se la ofreció a un número importante de restaurantes de muchas ciudades. Ninguno la aceptó pero nunca se dio por vencido a pesar de que más de 1000 restaurantes rechazaron su oferta. Por último, un restaurante la aceptó.
Siete años más tarde, a la edad de 75 años, el Coronel Sanders vendió su empresa de pollo frito por 15 millones de dólares.
Si bien muchas veces pensamos, no soy Henry Ford o el Coronel Sanders, pero pensemos que si somos personas capases de alcanzar las metas y objetivos que nos propongamos que el fracaso no pone un punto y final si no que es un impulso para seguir, y volver hacer las cosas de mejor manera, que es un trampolín que no guiara al éxito futuro , y tratar de ver las cosas de la siguiente manera , cuanto más practiquemos, más fallamos, lo que lleva a que vamos adquiriendo más experiencia, las buenas experiencias nos diferencian de los demás, logramos servir más y mejor, lo que nos lleva a un éxito mayor, nuestros sentidos se agudizan y nos convertimos en expertos, es muy probable que nos encontremos con la incertidumbre, y sin poder salir de los errores, pero tengamos siempre en cuenta que en esta situación estamos fortaleciendo nuestros talentos, y pronto llegara el éxito y nos convertiremos en exitosos expertos. Si estamos atentos se aprende del fracaso, cada prueba fallada es una oportunidad de aprender, nuestra galería de aumenta, y esto nos da más oportunidades de analizar que salió mal y de inmediato buscamos la alternativa para hacer mejor las cosas, cuanto más tiempo invertimos en la práctica, más aprendemos, adquirimos más confianza y nuestra sabiduría aumenta, y esto muchas veces nos permite buscar soluciones donde nunca la hubiésemos encontrado por falta de experiencia y sabiduría
El fracaso es parte de la vida;
si no fracasas, no aprendes
y si no aprendes, no cambias.


Paulo Coelho

Entradas populares de este blog

Reflexion sobre El desaliento

Cuenta la leyenda que cierto día se corrió el rumor, de que el diablo se retiraba de sus labores maléficas, y puso a la venta todos sus artefactos y herramientas de maldad a quien le pagara mejor. En el día de la venta, coloco todas las herramientas en forma de que fueran muy llamativas, y demás está decir que era un lote muy siniestro, estaba el Odio, los celos, envidia, la malicia, engaño, además de toso los implementos maléficos del cual se valía Pero a lo lejos se veía algo apartado   del lote, un artefacto de forma muy inofensiva y desgastada, como si se hubiera usado mucho y cuyo precio era el más elevado de todos. Uno de sus compradores pregunto al diablo cual era el nombre de aquella herramienta desgastada, a lo que el siniestro ser respondió “ el desaliento”, El hombre volvió a preguntar y porque es el más costos de todos   “Por qué ese artefacto- respondió el diablo- me es más útil que el resto, este puede entrar en la conciencia del hombre cuando todos los dem...

Como evitar el estancamiento emocional

Cuando en un recipiente  o charco de agua no tiene desagüe o no existe  la posibilidad de un movimiento real, se convierte en un subsistema biológico y comienza a brotar  vida en sí mismo, producto de los elementos externos que le rodean, atraídos por esta agua estancada. El estancamiento significa   la suspensión o detención   de una acción o del desarrollo de un proceso, el estancamiento emocional no es un estado por así decirlo, que llega de la nada, este estado llega cuando nosotros lo invitamos y le abrimos las puertas y le decimos quédate, claro hay q tener en cuenta que en la vida hay circunstancias, momentos que ayudan a alimentar dicho estado, y ninguno de nosotros estamos a salvo de padecerla Esta expresión  podría servirnos mucho en la vida. Nuestra necesidad cultural de estabilidad, seguridad y poder estimulan en cada uno la fantasía inconsciente de parálisis y de inmovilidad. Soñamos con eternizar los momentos: que nuestros hijos no c...

Reflexion: Sobre no es mi problema

Un vez un pequeño ratoncito estaba observando   por una pequeña grieta en la pared vio al dueño de una granja y a su mujer, que estaba   descubriendo una caja, este ratoncito pensó que podría haber de comer en esa caja. Pero este quedo petrificado del miedo al ver que lo q contenía la caja era una gran ratonera. Velozmente se dirigió al portal de la granja y formando un gran escándalo dijo a todos “¡ Hay una trampa para ratones en   la granja, una trampa para ratones en la granja! Una gallina que estaba escarbando en la tierra en busca de comida, alzo su cabeza y dijo “Discúlpame pequeño ratoncito, yo puedo ver que esta situación representa una gran dificultad para ti, pero a mí no esto no me perjudica en nada, tampoco me es incómodo”. Luego el ratoncito se dirigió a un a un cordero y le dijo lo que sucedía, a lo que este respondió. “perdóname pequeño ratoncito, pero no hay nada que yo pueda hacer. Solamente pedir por ti. Guarda la calma que yo te recordare cuando...