Ir al contenido principal

Valora los pequeños momentos

Muchas veces los hábitos que solemos tener , hacen  que no tomemos en cuenta  los detalles, la importancia, la belleza, y hasta el disfrute de los pequeños momentos que forman nuestro día a día… la vida está hecha  de pequeños momentos que suceden   en el presente, y que una vez que pasan se acumulan en la memoria.

La gran mayoría  de los momentos de nuestra vida, son en realidad pequeños y diarios, como lo es : levantarnos, lavarnos la cara  desayunar , el vernos con  nuestros familiares u otras personas , sentir el viento sobre nuestro rostro… experiencias que pasan desapercibidas en medio de la rutina que nos engulle y distrae nuestra atención, y que no nos permite disfrutar , observar ni vivir intensamente
Por esto, muchas veces , solo prestamos  atención a las grandes vivencias, como por ejemplo: la primera vez que hicimos algo  que nos  emocionó profundamente; vivimos esperando  grandes momentos, experiencias intensas y excitantes, como las que traen  emociones fuertes, fama, el reconocimiento de los demás, o que nos hacen  sentir vivos por el gran riesgo que implican…. Y en esta muchas veces gran espera se nos pasa la vida en frente de nuestros ojos, sin poner atención en esos pequeños momentos que forman parte de nuestro día a día, ni de disfrutar de la grata compañía de las personas que nos rodean y aman
Está en nosotros mismos tomar esa decisión que nos permita  transformar esas experiencias cotidianas en extraordinarias, reconociendo el valor, la importancia, el milagro, la belleza y el bienestar o la felicidad que nos regalan, si somos capaces de apreciarlas y agradecerlas; en lugar de hacerlo cuando estamos a punto de perderles o simplemente porque ya pasaron… cayendo  en el arrepentimiento y la frustración de no habernos dado cuenta en su momento.

Si tomamos una pausa y recordamos como vivir la vida como cuando éramos niños, sin ese peso de lo vivido y sin la angustia de todo lo que deseamos hacer o conseguir… podremos disfrutar mucho más la vida.
 
Piensa  o pensemos en nuestros hijos por un momento si los tienes y si no piensa en un niño pequeño…  Ellos son capaces de disfrutar los hechos  cotidianos y alegrarse con ellos, como el momento de tomar el baño, el momento de comer, de jugar contigo… sin tristezas del pasado ni expectativas hacia lo próximo que harán, con toda su atención puesta en el aquí y ahora.
 
Las personas que han vivido y superado, una experiencia fuerte y traumática, regresan con los sentidos despiertos y atentos a vivir con intensidad y gratitud los pequeños momentos que le dan sentido a sus vidas, como: levantarse cada día, compartir con sus personas queridas, disfrutar la salida o la puesta del sol, de una comida, reconocer los detalles y la magia que envuelve muchas veces lo que nos sucede a todos a diario y a lo que pocas veces le prestamos atención.
 
Estamos tan acostumbrados a vivir con prisa, a correr todo el día, para hacer más y sentirnos o mostrarnos eficientes, efectivos y exitosos, que buscamos acortar el camino, encontrar atajos, apurar a los demás, en especial a aquellos que pensamos que no nos dejan avanzar a más velocidad, como si de esta manera pudiéramos ser más felices…  cuando en realidad, la prisa no nos deja disfrutar del recorrido, del proceso, del encuentro, de la conversación, de la compartida, de estar juntos, de conseguir las cosas y celebrarlas y de tener tiempo.
 
Aprendamos a valorar el regalo de estar vivos, decidamos convertir los momentos pequeños y cotidianos en experiencias extraordinarias, quitémosle importancia a lo que definitivamente no la tiene y bajemos la velocidad a nuestra actividad diaria, para poder prestar atención a los detalles y reconocer todo lo bueno, lo especial, lo importante, lo mágico y maravilloso que nos sucede cada día.

Entradas populares de este blog

Tomar en cuenta a las demás personas

Muy a menudo tenemos una excusa o una justificación del por qué  realizamos o hacemos cosas equivocadas o tenemos actitudes egoístas que hemos criticado a los demás en un determinado momento. Es impresionante ver hasta dónde pueden llegar algunas personas para conseguir lo que quieren, su comodidad o satisfacer sus intereses  y como la actitud  y conducta egoísta, agresiva e indiferente hacia el derecho  o la presencia de los demás, de estas mismas personas, hace que perdamos el balance y que terminemos respondiendo de la misma manera Cuando realizamos actos de caridad bondadosos o buenas obras de manera desinteresada que vienen del corazón siguiendo impulsos solidarios la vida  se encarga de devolvérnoslo de manera exponencial en el momento que más lo necesitamos, Este es uno de los maravillosos principios de la prosperidad, en este momento el mundo necesita más gente dispuesta a compartir  con los demás lo mejor de sí mismos, a tomar en cuenta a los otros. Cada día podemos hacer

Como romper o salir del círculo del odio

Cuando una persona llega a otra con malos sentimientos actitudes negativas no caigas en su círculo del odio pues interrumpe esa seguidilla de malos tratos con tolerancia amor,  perdón  y déjalo con sus pensamientos. No hay cosa más efectiva que el remordimiento y el cargo de conciencia que cuando cortan una mala actitud con amor y tolerancia “El odio ha sido la causa de muchos de los problemas del mundo, pero hasta ahora no ha solucionado ninguno” Pero cuando el odio el rencor, el mal vivir, las malas actitudes  y el enojo , chocan  con la tolerancia, la dulzura, el perdón y el amor en ese preciso momento se interrumpió el círculo del odio,  se rompe y queda  desarmado,  pero hacer lo no es fácil se necesita templanza y un gran control propio, se necesita practicarla y usarla el amor el perdón son la solución a casi todos los males de este mundo, pero como todo lo bueno , no es tarea fácil. Siempre en este mundo nos encontraremos con personas y actitudes no muy a corde con lo que

Fortalecer la Voluntad

Para sortear cada uno de los obstáculos que se nos van presentando, necesitamos fuerza de voluntad. En  todas las resoluciones difíciles que deseamos llevar a la práctica, nos hace falta una fuerza interior que nos impulse  a enfrentarnos al reto y a no cejar en nuestro propósito. Pero  con muchísima frecuencia nos quedamos a medio camino y nos lamentamos. Es por demás me falta fuerza de voluntad La verdad es que la fuerza de voluntad no constituye una fuerza inmutable con la que se nace o no. Al contrario es una habilidad que podemos desarrollar y robustecer de manera que. Con la mira bien enfocada, nos ayude a lograr nuestras metas Entre los muchos poderes internos del ser humano destaca por su importancia el inmenso poder desaprovechado  de la fuerza de voluntad. Roberto Assagioli psicólogo dijo en una ocasión “la voluntad disciplinada es un arma formidable” Añade  Alan Marlatt psicólogo “que la fuerza de voluntad  ayuda a las personas  a romper los malos hábitos