Ir al contenido principal

Como evitar el estancamiento emocional


Cuando en un recipiente  o charco de agua no tiene desagüe o no existe  la posibilidad de un movimiento real, se convierte en un subsistema biológico y comienza a brotar  vida en sí mismo, producto de los elementos externos que le rodean, atraídos por esta agua estancada.
El estancamiento significa  la suspensión o detención  de una acción o del desarrollo de un proceso, el estancamiento emocional no es un estado por así decirlo, que llega de la nada, este estado llega cuando nosotros lo invitamos y le abrimos las puertas y le decimos quédate, claro hay q tener en cuenta que en la vida hay circunstancias, momentos que ayudan a alimentar dicho estado, y ninguno de nosotros estamos a salvo de padecerla

Esta expresión  podría servirnos mucho en la vida. Nuestra necesidad cultural de estabilidad, seguridad y poder estimulan en cada uno la fantasía inconsciente de parálisis y de inmovilidad. Soñamos con eternizar los momentos: que nuestros hijos no crezcan, que nuestras parejas no cambien, que nuestras alegrías se eternicen y que nuestros cuerpos se mantengan perfectamente sanos, flexibles y llenos de energía.

Cuando nos dejamos a nosotros mismos de lado, llámese perder el contacto con lo que es real en la vida , lo humano, lo importante en nosotros, somos carnada  fácil e inocente de esta fantasía y, por ende, de sus consecuentes depredadores. Con esto no me opongo a la idea de que los cuerpos no se deterioren, las parejas no se fracturen, ni que lo que amamos no nos dé la espalda; pero todos estos deseos deben estar acompañados de las nociones reales del cambio, crisis, caos, desilusión, dolor, rabia, miedo, contradicción, etc. De lo contrario, estamos condenados a caminar, ausentes de nosotros, dejando que el mundo de afuera cree vida en nuestro charco.

Un ser consiente siempre vigila muy de cerca a su más natural y terrible enemigo: la comodidad, y esto poco se refiere a la confortabilidad y practicidad, sino a evitar que el transcurrir de la vida duela, hiera, nos haga padecer, ignorando que todo esto, al ser la sombra del bienestar, la sanidad, el disfrute, forma parte de lo mismo y es inherente a vivir, relacionarse o crecer.

La rutina también es un poderoso aliado del que se debe cuidar para no sumergirnos en el estancamiento, pues damos los mismo pasos, decimos las mismas cosas, hacemos siempre lo mismo, nos hemos acostumbrado tanto, que no nos damos cuenta, que somos una constante repetición.  Muchas veces la rutina nos trae un estado de comodidad ficticia, esa comodidad o ese estado que no te permite cambiar innovar, ya que en esta situación es indispensable reconocer que para obtener un crecimiento personal es necesario estar en movimiento, abrirnos al cambio, y así podremos sobrellevar las dificultades y los problemas al no depender de esa comodidad, tenemos la capacidad de levantarnos, de las caídas, y salir de esa quietud que no nos permite crecer y nos deja en un estado de estancamiento como el agua en un charco sin movimiento, y a merced de elementos externos que en vez de ayudar nos anulan y nos empequeñecen aún mas


Creemos y vivimos con la idea o la  fantasía de que una buena vida es donde no suceda nada donde todo es igual siempre donde los cambios quizás no son permitidos ya que pueden traer  la posibilidad de que debamos dejar ese estado de confort o tengamos que movernos. ¡Cuidado! eso puede ni siquiera ser vida.

Entradas populares de este blog

Tomar en cuenta a las demás personas

Muy a menudo tenemos una excusa o una justificación del por qué  realizamos o hacemos cosas equivocadas o tenemos actitudes egoístas que hemos criticado a los demás en un determinado momento. Es impresionante ver hasta dónde pueden llegar algunas personas para conseguir lo que quieren, su comodidad o satisfacer sus intereses  y como la actitud  y conducta egoísta, agresiva e indiferente hacia el derecho  o la presencia de los demás, de estas mismas personas, hace que perdamos el balance y que terminemos respondiendo de la misma manera Cuando realizamos actos de caridad bondadosos o buenas obras de manera desinteresada que vienen del corazón siguiendo impulsos solidarios la vida  se encarga de devolvérnoslo de manera exponencial en el momento que más lo necesitamos, Este es uno de los maravillosos principios de la prosperidad, en este momento el mundo necesita más gente dispuesta a compartir  con los demás lo mejor de sí mismos, a tomar en cuenta a los otros. Cada día podemos hacer

Como romper o salir del círculo del odio

Cuando una persona llega a otra con malos sentimientos actitudes negativas no caigas en su círculo del odio pues interrumpe esa seguidilla de malos tratos con tolerancia amor,  perdón  y déjalo con sus pensamientos. No hay cosa más efectiva que el remordimiento y el cargo de conciencia que cuando cortan una mala actitud con amor y tolerancia “El odio ha sido la causa de muchos de los problemas del mundo, pero hasta ahora no ha solucionado ninguno” Pero cuando el odio el rencor, el mal vivir, las malas actitudes  y el enojo , chocan  con la tolerancia, la dulzura, el perdón y el amor en ese preciso momento se interrumpió el círculo del odio,  se rompe y queda  desarmado,  pero hacer lo no es fácil se necesita templanza y un gran control propio, se necesita practicarla y usarla el amor el perdón son la solución a casi todos los males de este mundo, pero como todo lo bueno , no es tarea fácil. Siempre en este mundo nos encontraremos con personas y actitudes no muy a corde con lo que

Fortalecer la Voluntad

Para sortear cada uno de los obstáculos que se nos van presentando, necesitamos fuerza de voluntad. En  todas las resoluciones difíciles que deseamos llevar a la práctica, nos hace falta una fuerza interior que nos impulse  a enfrentarnos al reto y a no cejar en nuestro propósito. Pero  con muchísima frecuencia nos quedamos a medio camino y nos lamentamos. Es por demás me falta fuerza de voluntad La verdad es que la fuerza de voluntad no constituye una fuerza inmutable con la que se nace o no. Al contrario es una habilidad que podemos desarrollar y robustecer de manera que. Con la mira bien enfocada, nos ayude a lograr nuestras metas Entre los muchos poderes internos del ser humano destaca por su importancia el inmenso poder desaprovechado  de la fuerza de voluntad. Roberto Assagioli psicólogo dijo en una ocasión “la voluntad disciplinada es un arma formidable” Añade  Alan Marlatt psicólogo “que la fuerza de voluntad  ayuda a las personas  a romper los malos hábitos