Ir al contenido principal

Renovar nuestras vidas

Es muy común que la mayoría de nosotros estemos posponiendo la posibilidad de dar el primer paso para comenzar a renovar nuestras  vidas.  Nos encontramos  con personas  o simplemente conversamos con algunos allegados acerca de la necesidad que tienemos de dejar de hacer algunas cosas o pensar de una determinada manera o sobre las ganas de comenzar a cambiar … con la intención de sentirnos mejor, ser feliz o tener una vida diferente.
 
Es muy fácil que en el medio de la rutina acelerada y entretenida que tenemos cada día, se disuelvan los propósitos que hemos hecho para tener una vida mejor. Y es que hacer pequeños cambios en nuestro estilo de viva, aun a sabiendas de que los mayores beneficiados vamos a ser nosotros mismos, se convierte en una tarea muchas veces, difícil de cumplir.
 
Los asuntos  pendientes, las obligaciones y los compromisos, por no agregarle a la lista nuestras preocupaciones…  Nos impiden tener presente los compromisos que hacemos para transformar algunas de nuestras creencias, hábitos y actitudes en aras de sentirnos mejor con quienes somos y con la vida que tenemos.
 
Lo mas fácil  es repetirnos, encontrar las excusas perfectas para no tener que intentarlo siquiera, de manera que sigamos cometiendo los mismos errores sin sentirnos responsables, y haciendo culpables a otras personas de nuestro malestar e infelicidad.
 
Valdría la pena preguntarnos: Hasta donde y hasta cuando, nos quejamos, nos lamentamos y renegamos de la vida, resintiendo la suerte que tienen otros que viven y lucen como quisiéramos hacerlo nosotros, y que desde lejos nos parecen mas jóvenes, mas vitales, mas prósperos y mas felices que nosotros…
 
Que se puede podemos hacer al respecto?
 
Lo primero que necesitamos es comprender que cada uno de nosotros es la causa que genera, produce o atrae las condiciones en las que van a desarrollarse su días, y que si no hacemos algún tipo de cambio en nuestra manera de interpretar y vivir la vida, no ocurrirán las mejoras necesarias que nos permitan tener la vida que deseamos.
 
Sin importar cuales sean las condiciones que en este momento envuelvan tu vida, recuerda que todo pasa, que podemos aprender de las experiencias y que siempre podemos volver a comenzar.
 
Haz una lista con todos tus propósitos, escribiendo debajo de cada uno de ellos lo que puedes hacer de forma objetiva y concreta para conseguirlo. Te sugiero que anotes cada uno, en una pequeña tarjeta que lleves contigo cada día de manera que recuerdes tu compromiso y te preguntes que puedes hacer ese día para cumplirlo.
 
No pienses que podrás hacer todos los cambios de una vez, porque lo único que lograras será desanimarte al darte cuenta de que no es tan sencillo conseguirlo. Ocupate de trabajar en una sola cosa a la vez, para que te sea mas sencillo incorporar una nueva y positiva o sacar una vieja y negativa.
Recuerda que la voluntad, la constancia, la disciplina, el compromiso y el deseo, seran los elementos necesarios para comenzar a trasformar y mejorar tu vida

Entradas populares de este blog

Reflexion sobre El desaliento

Cuenta la leyenda que cierto día se corrió el rumor, de que el diablo se retiraba de sus labores maléficas, y puso a la venta todos sus artefactos y herramientas de maldad a quien le pagara mejor. En el día de la venta, coloco todas las herramientas en forma de que fueran muy llamativas, y demás está decir que era un lote muy siniestro, estaba el Odio, los celos, envidia, la malicia, engaño, además de toso los implementos maléficos del cual se valía Pero a lo lejos se veía algo apartado   del lote, un artefacto de forma muy inofensiva y desgastada, como si se hubiera usado mucho y cuyo precio era el más elevado de todos. Uno de sus compradores pregunto al diablo cual era el nombre de aquella herramienta desgastada, a lo que el siniestro ser respondió “ el desaliento”, El hombre volvió a preguntar y porque es el más costos de todos   “Por qué ese artefacto- respondió el diablo- me es más útil que el resto, este puede entrar en la conciencia del hombre cuando todos los dem...

Reflexion: Sobre no es mi problema

Un vez un pequeño ratoncito estaba observando   por una pequeña grieta en la pared vio al dueño de una granja y a su mujer, que estaba   descubriendo una caja, este ratoncito pensó que podría haber de comer en esa caja. Pero este quedo petrificado del miedo al ver que lo q contenía la caja era una gran ratonera. Velozmente se dirigió al portal de la granja y formando un gran escándalo dijo a todos “¡ Hay una trampa para ratones en   la granja, una trampa para ratones en la granja! Una gallina que estaba escarbando en la tierra en busca de comida, alzo su cabeza y dijo “Discúlpame pequeño ratoncito, yo puedo ver que esta situación representa una gran dificultad para ti, pero a mí no esto no me perjudica en nada, tampoco me es incómodo”. Luego el ratoncito se dirigió a un a un cordero y le dijo lo que sucedía, a lo que este respondió. “perdóname pequeño ratoncito, pero no hay nada que yo pueda hacer. Solamente pedir por ti. Guarda la calma que yo te recordare cuando...

Practiquemos la reciprocidad

Para entender que es la reciprocidad debemos saber su significado y definicion que es  la correspondencia mutua de una  persona  o cosa con otra. Algo recíproco es aquello que se hace como devolución, compensación o restitución La reciprocidad puede asociarse a la frase que indica “hoy por ti, mañana por mí” ya que implica hacer por el otro lo que el otro hizo por uno. Por eso mismo suele vincularse a la  solidaridad  o la  hospitalidad . Debemos saber que la reciprocidad es un de influencia que hace que nos veamos en la obligación a corresponder los favores que nos han realizado, incluso en los casos en los que nosotros no los hemos pedido. Pero la reciprocidad también entra en escena cuando recibimos malos tratos, si alguien nos trata mal o nos ha ofendido debo ser reciproco y responder de la misma manera. Pues el ser recíprocos es una reacción a las cosa buenas bien intencionadas y generosas que recibimos, pero cuando en v...