Ir al contenido principal

¿Qué podemos hacer realmente para salir adelante?


Hay situaciones en la vida en la que nos sentimos enfrentados a circunstancias difíciles; momentos en los que creemos que los problemas son tan enormes, que no tendremos la capacidad de  superarlos. Nos desalentamos, nos atemorizamos, nos llenamos de rabia  o de tristeza, y hasta nos resignamos y dejamos de luchar… muchas  personas se quedan sumergidas  en la angustia y la depresión, sintiéndose victimas de lo acontecido y buscando culpables, como si de esta manera pudieran arreglarlo. Otros, esperan a que alguien se haga cargo de ellos o de la situación, que los rescaten, delegando así la responsabilidad de resolverlo, de superarlo y de salir adelante en otros.
 
¿Qué podemos hacer realmente para salir adelante?
 
Lo imprescindible volver a tener ese l deseo de impulsarnos del agujero de  donde nos encontramos temporalmente, para salir de nuevo a al exterior , con voluntad, determinación , y paz .  Siempre se puede  volver a comenzar.
 
Cuando nos dejamos arrastrar por los problemas  que nos generan las situaciones difíciles, experimentamos: emociones negativas, que nos hacen perder el enfoque  que necesitamos para analizar la situación de forma objetiva y poder buscar así, una solución. La crisis pueden convertirse en un maravilloso socio  que nos lleve a conocernos mejor, a reconocer nuestras habilidades   a revisar nuestras metas y propósitos. Podemos verlas como una oportunidad para reflexionar, aprender, crecer y retomar el control de nuestra vida.
 
¡Cada día sale el sol! Recordándonos que todo pasa, que siempre podemos volver a comenzar, que necesitamos aprender de las experiencias fallidas para ganar madurez, fortaleza y sabiduría.


 
 
PASOS PARA SALIR ADELANTE:
 
-LA ACTITUD.  Sin  importar lo grande o difícil que te parezca el problema o la situación estés pasando, mantén siempre una actitud positiva, optimista y entusiasta, no te dejes afectar profundamente. Si mantienes una buena actitud, podrás tener las emociones balanceadas y la mente serena y clara, para encontrar la salida más fácilmente. Deja de quejarte y de lamentarte y más bien, decide buscar los elementos positivos que también tiene la situación que enfrentas para que te sea mas sencillo afrontarla.
 
-DISTRAER LA MENTE. Mientras más vueltas le damos en nuestra cabeza a todas esas ideas negativas que refuerzan nuestros temores y prejuicios… más difícil se nos hace vencer y superar las dificultades. Cada vez que tengas un pensamiento negativo con respecto a cualquier situación que vayas a enfrentar, crea pensamientos positivos y afirmativos de tus capacidades y posibilidades.
 
-GANAR CONFIANZA EN TI MISMO. No te dejes afectar por los fracasos o los errores del pasado, cada momento es diferente y si algo no te salió bien antes, no tiene por qué volver a repetirse ahora. Tu estas a cargo y más preparado con toda la experiencia que has ganado, así lo enfrentaras de una mejor manera. Recuerda cada uno de tus logros y apóyate en ellos para ganar confianza. Nunca estas solo, la Divinidad siempre te acompaña.
 
-TENER DETERMINACIÓN.  Comencemos por transformar nuestra actitud y ese monologo interno y negativo que generalmente nos acompaña en las situaciones difíciles. La próxima vez que digas o pienses que no serás capaz…  crea una frase contraria y en positivo para iniciar un proceso de re programación mental. Repetir frases como: “Yo sí puedo”, “Voy a intentarlo”, “Soy capaz”, repetirlas con certeza, te llevaran poco a poco  a sentirte capaz de lograrlo.
 
-RESALTAR LO POSITIVO. En lugar de buscar y exagerar la dificultad presente en la situación que enfrentas, decide buscar y resaltar los elementos positivos, de manera que puedas interpretar lo que sucede de una forma más objetiva, que te permita sentirte en capacidad de afrontar y superar los obstáculos. Entrénate para encontrar y resaltar siempre todo lo bueno que suceda.
 
-NO TE QUEDES SOLO, BUSCA APOYO. Hay momentos en los que nos sentimos incapaces de salir adelante, es entonces cuando necesitamos tener la fortaleza y la determinación de buscar la ayuda que nos hace falta para lograrlo. Puedes apoyarte en una persona querida o en alguien que por su conocimiento o experiencia de vida, pueda darte la guía que necesitas. Recuerda que no estás solo, la Presencia de Dios se encuentra en tu interior, para brindarte la guía, la fortaleza, la confianza y la protección que necesites.  Ora, medita o practica la atención plena, para ganar la certeza de su Presencia en tu vida.

Entradas populares de este blog

Reflexion sobre El desaliento

Cuenta la leyenda que cierto día se corrió el rumor, de que el diablo se retiraba de sus labores maléficas, y puso a la venta todos sus artefactos y herramientas de maldad a quien le pagara mejor. En el día de la venta, coloco todas las herramientas en forma de que fueran muy llamativas, y demás está decir que era un lote muy siniestro, estaba el Odio, los celos, envidia, la malicia, engaño, además de toso los implementos maléficos del cual se valía Pero a lo lejos se veía algo apartado   del lote, un artefacto de forma muy inofensiva y desgastada, como si se hubiera usado mucho y cuyo precio era el más elevado de todos. Uno de sus compradores pregunto al diablo cual era el nombre de aquella herramienta desgastada, a lo que el siniestro ser respondió “ el desaliento”, El hombre volvió a preguntar y porque es el más costos de todos   “Por qué ese artefacto- respondió el diablo- me es más útil que el resto, este puede entrar en la conciencia del hombre cuando todos los dem...

Reflexion: Sobre no es mi problema

Un vez un pequeño ratoncito estaba observando   por una pequeña grieta en la pared vio al dueño de una granja y a su mujer, que estaba   descubriendo una caja, este ratoncito pensó que podría haber de comer en esa caja. Pero este quedo petrificado del miedo al ver que lo q contenía la caja era una gran ratonera. Velozmente se dirigió al portal de la granja y formando un gran escándalo dijo a todos “¡ Hay una trampa para ratones en   la granja, una trampa para ratones en la granja! Una gallina que estaba escarbando en la tierra en busca de comida, alzo su cabeza y dijo “Discúlpame pequeño ratoncito, yo puedo ver que esta situación representa una gran dificultad para ti, pero a mí no esto no me perjudica en nada, tampoco me es incómodo”. Luego el ratoncito se dirigió a un a un cordero y le dijo lo que sucedía, a lo que este respondió. “perdóname pequeño ratoncito, pero no hay nada que yo pueda hacer. Solamente pedir por ti. Guarda la calma que yo te recordare cuando...

Practiquemos la reciprocidad

Para entender que es la reciprocidad debemos saber su significado y definicion que es  la correspondencia mutua de una  persona  o cosa con otra. Algo recíproco es aquello que se hace como devolución, compensación o restitución La reciprocidad puede asociarse a la frase que indica “hoy por ti, mañana por mí” ya que implica hacer por el otro lo que el otro hizo por uno. Por eso mismo suele vincularse a la  solidaridad  o la  hospitalidad . Debemos saber que la reciprocidad es un de influencia que hace que nos veamos en la obligación a corresponder los favores que nos han realizado, incluso en los casos en los que nosotros no los hemos pedido. Pero la reciprocidad también entra en escena cuando recibimos malos tratos, si alguien nos trata mal o nos ha ofendido debo ser reciproco y responder de la misma manera. Pues el ser recíprocos es una reacción a las cosa buenas bien intencionadas y generosas que recibimos, pero cuando en v...