Ir al contenido principal

¿Porque debemos estar alerta con nosotros mismos?

En esta época o  mundo en el cual vivimos hoy en día  de valores invertidos, el ser blando  y permisivo  pareciera que es bien visto y, seguramente, más digerible por todos. Lo que no nos damos cuenta el gran precio que se paga con este comportamiento, que, casi siempre, nos da la espalda, haciendo que los demás, apoyados en estas cualidades, se sientan relajados y pasen de largo nuestra propia valía, dando por sentado que, ante cualquier abuso, descuido, o irregularidad, sacaremos nuestra careta de comprensivos, y diremos expresiones como: “No se preocupen, yo sé cómo es esto, no importa”. Los demás respirarán hondo y dirán: “Menos mal que este tonto  tiene tiempo y energía que perder”, por supuesto, envuelto en un educadísimo lugar común como: “Gracias por su comprensión y su paciencia”.
Con esto, no es mi intención estimular a los “Quejones crónicos”, sino que debemos tomar  en cuenta que cuando no nos cuidamos, cuando no estamos en alerta con nosotros mismos, dejamos que la parte depredadora de los otros se active, y nos encontramos quedando muy bien con el mundo, y pésimamente con nosotros mismos.
Es importante recordar que en cada ser humano habita un depredador al acecho y que está dispuesto a agarrar su presa y no soltarla. Si no me creen, o piensan que esto es muy cruel, vean el comportamiento de un bebé, tras la debilidad de la madre, o de un enamorado, enganchado en la debilidad del otro o, de un jefe que sabe que puede humillar a un empleado por la debilidad de éste ante sus urgencias económicas, etc.
Lo importante de cuidarse es mantenerte alerta contigo, respetándote y exigiendo respeto, diciéndole al mundo: “Puedo ser chévere y comprensivo, sólo si antes tú eres comprensivo y chévere conmigo”.

En las relaciones esto es clave y el principio para establecer los límites. Si lo llevamos a una imagen, sería como saber que  en el  jardín de mi vecino merodea un perro muy bravo, pero a la vez muy fiel a él, por lo tanto, para ir a esa casa, debo comenzar por tocar el timbre, esperar que abran y que le den la respectiva orden al can para que no me ataque. Ese respeto del orden y los límites de cada quien permitirá que un país, una comunidad y un individuo permanezcan apegados a sí y no paguen el alto precio de traicionarse a cuenta de ser chéveres, se trate

Entradas populares de este blog

Tomar en cuenta a las demás personas

Muy a menudo tenemos una excusa o una justificación del por qué  realizamos o hacemos cosas equivocadas o tenemos actitudes egoístas que hemos criticado a los demás en un determinado momento. Es impresionante ver hasta dónde pueden llegar algunas personas para conseguir lo que quieren, su comodidad o satisfacer sus intereses  y como la actitud  y conducta egoísta, agresiva e indiferente hacia el derecho  o la presencia de los demás, de estas mismas personas, hace que perdamos el balance y que terminemos respondiendo de la misma manera Cuando realizamos actos de caridad bondadosos o buenas obras de manera desinteresada que vienen del corazón siguiendo impulsos solidarios la vida  se encarga de devolvérnoslo de manera exponencial en el momento que más lo necesitamos, Este es uno de los maravillosos principios de la prosperidad, en este momento el mundo necesita más gente dispuesta a compartir  con los demás lo mejor de sí mismos, a tomar en cuenta a los otros. Cada día podemos hacer

Como romper o salir del círculo del odio

Cuando una persona llega a otra con malos sentimientos actitudes negativas no caigas en su círculo del odio pues interrumpe esa seguidilla de malos tratos con tolerancia amor,  perdón  y déjalo con sus pensamientos. No hay cosa más efectiva que el remordimiento y el cargo de conciencia que cuando cortan una mala actitud con amor y tolerancia “El odio ha sido la causa de muchos de los problemas del mundo, pero hasta ahora no ha solucionado ninguno” Pero cuando el odio el rencor, el mal vivir, las malas actitudes  y el enojo , chocan  con la tolerancia, la dulzura, el perdón y el amor en ese preciso momento se interrumpió el círculo del odio,  se rompe y queda  desarmado,  pero hacer lo no es fácil se necesita templanza y un gran control propio, se necesita practicarla y usarla el amor el perdón son la solución a casi todos los males de este mundo, pero como todo lo bueno , no es tarea fácil. Siempre en este mundo nos encontraremos con personas y actitudes no muy a corde con lo que

Fortalecer la Voluntad

Para sortear cada uno de los obstáculos que se nos van presentando, necesitamos fuerza de voluntad. En  todas las resoluciones difíciles que deseamos llevar a la práctica, nos hace falta una fuerza interior que nos impulse  a enfrentarnos al reto y a no cejar en nuestro propósito. Pero  con muchísima frecuencia nos quedamos a medio camino y nos lamentamos. Es por demás me falta fuerza de voluntad La verdad es que la fuerza de voluntad no constituye una fuerza inmutable con la que se nace o no. Al contrario es una habilidad que podemos desarrollar y robustecer de manera que. Con la mira bien enfocada, nos ayude a lograr nuestras metas Entre los muchos poderes internos del ser humano destaca por su importancia el inmenso poder desaprovechado  de la fuerza de voluntad. Roberto Assagioli psicólogo dijo en una ocasión “la voluntad disciplinada es un arma formidable” Añade  Alan Marlatt psicólogo “que la fuerza de voluntad  ayuda a las personas  a romper los malos hábitos