Ir al contenido principal

Pasos para solucionar de mejor manera los problemas

Estoy más que seguro que  a cada una de las personas de este mundo  les  encantaría, o nos encantaría, tener en nuestras manos  alguna fórmula, hechizo  o amuleto que nos evitara el más que desagradable camino  de pasar por los problemas. Si hemos sido algo  conscientes, sabremos que esto es imposible. Los problemas también son nuestros socios, nos ponen al tanto de  nuestras “Rutinas de comodidad” y nos ponen en movimiento, muchas veces en contra de nuestra voluntad.
En lo que a relación  de nuestro ámbito emocional y psíquico, lo ideal es el  constante movimiento, de allí que aquellas situaciones que nos asombran, nos desajustan, nos llenan de ira o pánico, sin ser agradables, nos dan la oportunidad segura de pasar por nuestro abanico emocional, decidir cómo lo vamos a vivir y cómo resolveremos dichas situaciones problemáticas.
Un ser en que quiera crecer  o en crecimiento para nada tiene que ver con alguna persona sin problemas, al contrario, es alguien que le pierde temor a lo imprevisto, a lo sorpresivo, a lo inconveniente y se siente, en sí mismo, apoyado para resolverlo.
Si habláramos de algún camino  para abordar un problema, tendríamos que hablar de un primer paso que es certificarlo. Muchas veces nos quedamos pegados a rumores, especulaciones, noticias alarmantes, , etc. Por lo tanto, y esto exige valentía y sensatez, hay que enfrentarlo y constatar la verdad y la magnitud del mismo.
 El segundo paso sería el rendirnos al problema. Para nada tiene esto que ver con hacernos las víctimas  o declararnos perdidos; no, se trata de una actitud humilde que nos permita asegurarnos  del problema y encontrar el mejor camino para salir de dicho problema, llámese buscar ayuda, disponernos a arreglarlo, tomar decisiones, encontrar los medios
El tercer paso : Vivir el proceso, cuando nos sentimos sumergidos, imaginamos con tener una señal o algo que nos solucione todo y nos haga salir del agujero donde estamos y ya no saber mas  y así no funciona la vida,. Todo tiene un proceso en sí mismo que nos exige observación interna y externa, seguimiento, calma y mantenernos alerta. Cumpliendo estos pasos, garantizamos que el problema, obstáculo o situación desagradable cumpla el cometido en nuestro crecimiento, y no tenga que repetirse una y otra vez, para que lo llevemos a cabo. Porque es bien sabido que problema que no se resuelva bien problema que se repite
 Un reverendo muy famoso dijo una vez:
“La distancia más corta entre un problema y su solución es la distancia entre tus rodillas y el piso. El que puede doblar sus rodillas ante el Señor, puede estar de pie ante cualquier cosa. Si su problema es más grande que su Dios, entonces está al servicio de un dios equivocado. Las rodillas que se doblan, no tiemblan”
Casi todos los problemas en la vida tienen solución todo depende de la actitud que tengamos al enfrentarlos de como reaccionemos ante tales circunstancias. Los que no se puedan solucionar  por lo menos estemos atentos y aprendamos de ellos para no volver a caer ya que el aprendizaje en cierto punto de vista no es una derrota si no ganancia para el crecimiento personal y espiritual
Los problemas que tienes hoy no los puedes solucionar  pensando de la misma manera que cuando los creaste

Albert Einstein

Entradas populares de este blog

Reflexion sobre El desaliento

Cuenta la leyenda que cierto día se corrió el rumor, de que el diablo se retiraba de sus labores maléficas, y puso a la venta todos sus artefactos y herramientas de maldad a quien le pagara mejor. En el día de la venta, coloco todas las herramientas en forma de que fueran muy llamativas, y demás está decir que era un lote muy siniestro, estaba el Odio, los celos, envidia, la malicia, engaño, además de toso los implementos maléficos del cual se valía Pero a lo lejos se veía algo apartado   del lote, un artefacto de forma muy inofensiva y desgastada, como si se hubiera usado mucho y cuyo precio era el más elevado de todos. Uno de sus compradores pregunto al diablo cual era el nombre de aquella herramienta desgastada, a lo que el siniestro ser respondió “ el desaliento”, El hombre volvió a preguntar y porque es el más costos de todos   “Por qué ese artefacto- respondió el diablo- me es más útil que el resto, este puede entrar en la conciencia del hombre cuando todos los dem...

Reflexion: Sobre no es mi problema

Un vez un pequeño ratoncito estaba observando   por una pequeña grieta en la pared vio al dueño de una granja y a su mujer, que estaba   descubriendo una caja, este ratoncito pensó que podría haber de comer en esa caja. Pero este quedo petrificado del miedo al ver que lo q contenía la caja era una gran ratonera. Velozmente se dirigió al portal de la granja y formando un gran escándalo dijo a todos “¡ Hay una trampa para ratones en   la granja, una trampa para ratones en la granja! Una gallina que estaba escarbando en la tierra en busca de comida, alzo su cabeza y dijo “Discúlpame pequeño ratoncito, yo puedo ver que esta situación representa una gran dificultad para ti, pero a mí no esto no me perjudica en nada, tampoco me es incómodo”. Luego el ratoncito se dirigió a un a un cordero y le dijo lo que sucedía, a lo que este respondió. “perdóname pequeño ratoncito, pero no hay nada que yo pueda hacer. Solamente pedir por ti. Guarda la calma que yo te recordare cuando...

Practiquemos la reciprocidad

Para entender que es la reciprocidad debemos saber su significado y definicion que es  la correspondencia mutua de una  persona  o cosa con otra. Algo recíproco es aquello que se hace como devolución, compensación o restitución La reciprocidad puede asociarse a la frase que indica “hoy por ti, mañana por mí” ya que implica hacer por el otro lo que el otro hizo por uno. Por eso mismo suele vincularse a la  solidaridad  o la  hospitalidad . Debemos saber que la reciprocidad es un de influencia que hace que nos veamos en la obligación a corresponder los favores que nos han realizado, incluso en los casos en los que nosotros no los hemos pedido. Pero la reciprocidad también entra en escena cuando recibimos malos tratos, si alguien nos trata mal o nos ha ofendido debo ser reciproco y responder de la misma manera. Pues el ser recíprocos es una reacción a las cosa buenas bien intencionadas y generosas que recibimos, pero cuando en v...