Ir al contenido principal

Un nuevo comienzo

En este final de año muchas personas hacen rituales para la prosperidad dejar las cosas malas en el año que se fue cerrar etapas ciclos, pero al despertarnos mañana todo cambiara, al despertarnos el 1 de enero del 2018 dejaremos todos nuestro problemas atrás, llegara la prosperidad o se conseguirán todos esos sueños y anhelos que no llegaron en el 2017. Pues ciertamente sí creo que  pueden llegar o si podremos volver a comenzar pero  poco a poco, y todo dependerá de la actitud que tengamos al llegar el nuevo día, si logramos de verdad dejar todas las cargas y los momentos malos atrás y convertir todas esas experiencias en enseñanzas, pues estaremos comenzando a crecer y mejorar  ese aspecto que es fundamental para poder mejorar  y prosperar, que es en el interior, y estar en paz con nosotros mismo, porque el cambio comienza desde lo interno desde uno mismo para así poder cambiar nuestro entorno para mejor y poder cerrar etapas y ciclos y volver a comenzar

Todo nuevo comienzo es difícil pues casi siempre se comienza desde cero. Pero todo comienzo que sea para mejor,  debe venir acompañado de una motivación y  un balance de como fue el año anterior de que quiero para este año,  y así nos daremos cuenta de que ciclos  debemos cerrar o que ciclos  abrir, que debemos soltar o que debemos abrazar,  cerrar y abrir  ciclos es como quien va al aeropuerto, uno  llega al aeropuerto y está   en la sala de espera , y uno ve que el avión llega se coloca en el gusano, los pasajeros bajan, luego baja la tripulación, luego entran las personas de limpieza, limpian, luego entra la nueva tripulación, y después entra uno como pasajero, uno no puede alterar ese orden porque crearía un caos, al igual que abrir y cerrar ciclos tienen un orden particular, que son el orden de haber vivido un ciclo a plenitud el orden de haber desahogado lo que se tenga que desahogar, sacar, renunciar porque todo lo que sucede en la vida nos exige algo muy fundamental y es que para que algo entre, algo tiene que salir, un ejemplo  seria: si  queremos prosperidad para que esta prosperidad entre debe salir algo, alguna mala vibra, alguna mala actitud ,alguna cosa que estemos haciendo mal, si estamos enfermos para que entre la salud debe salir la enfermedad, pero todo con un orden para así sentir la satisfacción y  la energía del nuevo comienzo que viene acompañado de ilusión, una ilusión que debemos motivar y que no debemos dejar para mañana , el comienzo debe ser hoy, cualquier cosa que tengamos en mente hacer si es hacer una dieta, terminar alguna relación que nos trae más infelicidad que bienestar , comenzar a prosperar ,debe ser hoy y siguiendo ciertos pasos que nos ayuden a comenzar de la mejor manera

Paso uno Limpiar todo eso que llevamos dentro todas esa revisando todas las vivencias que nos dejaron que efecto causaron en mi honrando y perdonando cada acción buena o mala, aprendiendo de los errores cometidos y creciendo a nivel personal

Paso dos ordena sin orden el amor no puede fluir ponderar cuales son las prioridades reales que me permitan mejorar en el aspecto que deseo mejorar ya sea sentimentalmente, laboralmente, o a nivel familiar

Paso tres pedir iluminación a Dios seamos uno con el Señor. Pide y se os dará pero hagámoslo con fe y con certeza de que nos ayudara a tomar las mejores decisiones y de verdad nos dejamos guiar por su poder y sabiduría

Paso cuatro concretar ser realista en lo que se puede y no se puede creando las condiciones para q todo lo q nos propongamos se logre  pero con criterio de realidad, si queremos prosperidad no pretendamos trabajar 3 turnos al día porque quizás económicamente prosperaremos pero estaremos   dejando  a un lado y descuidando a la familia u otros aspectos como la salud, trabajemos por lo que queremos y concretemos todos nuestros sueños, queramosno un poco más para q así podamos tener un nuevo y mejor comienzo.


 Te darás cuenta que lo que hoy parece un sacrificio, mañana terminará siendo el mayor logro de tu vida.

Entradas populares de este blog

Reflexion sobre El desaliento

Cuenta la leyenda que cierto día se corrió el rumor, de que el diablo se retiraba de sus labores maléficas, y puso a la venta todos sus artefactos y herramientas de maldad a quien le pagara mejor. En el día de la venta, coloco todas las herramientas en forma de que fueran muy llamativas, y demás está decir que era un lote muy siniestro, estaba el Odio, los celos, envidia, la malicia, engaño, además de toso los implementos maléficos del cual se valía Pero a lo lejos se veía algo apartado   del lote, un artefacto de forma muy inofensiva y desgastada, como si se hubiera usado mucho y cuyo precio era el más elevado de todos. Uno de sus compradores pregunto al diablo cual era el nombre de aquella herramienta desgastada, a lo que el siniestro ser respondió “ el desaliento”, El hombre volvió a preguntar y porque es el más costos de todos   “Por qué ese artefacto- respondió el diablo- me es más útil que el resto, este puede entrar en la conciencia del hombre cuando todos los dem...

Reflexion: Sobre no es mi problema

Un vez un pequeño ratoncito estaba observando   por una pequeña grieta en la pared vio al dueño de una granja y a su mujer, que estaba   descubriendo una caja, este ratoncito pensó que podría haber de comer en esa caja. Pero este quedo petrificado del miedo al ver que lo q contenía la caja era una gran ratonera. Velozmente se dirigió al portal de la granja y formando un gran escándalo dijo a todos “¡ Hay una trampa para ratones en   la granja, una trampa para ratones en la granja! Una gallina que estaba escarbando en la tierra en busca de comida, alzo su cabeza y dijo “Discúlpame pequeño ratoncito, yo puedo ver que esta situación representa una gran dificultad para ti, pero a mí no esto no me perjudica en nada, tampoco me es incómodo”. Luego el ratoncito se dirigió a un a un cordero y le dijo lo que sucedía, a lo que este respondió. “perdóname pequeño ratoncito, pero no hay nada que yo pueda hacer. Solamente pedir por ti. Guarda la calma que yo te recordare cuando...

Practiquemos la reciprocidad

Para entender que es la reciprocidad debemos saber su significado y definicion que es  la correspondencia mutua de una  persona  o cosa con otra. Algo recíproco es aquello que se hace como devolución, compensación o restitución La reciprocidad puede asociarse a la frase que indica “hoy por ti, mañana por mí” ya que implica hacer por el otro lo que el otro hizo por uno. Por eso mismo suele vincularse a la  solidaridad  o la  hospitalidad . Debemos saber que la reciprocidad es un de influencia que hace que nos veamos en la obligación a corresponder los favores que nos han realizado, incluso en los casos en los que nosotros no los hemos pedido. Pero la reciprocidad también entra en escena cuando recibimos malos tratos, si alguien nos trata mal o nos ha ofendido debo ser reciproco y responder de la misma manera. Pues el ser recíprocos es una reacción a las cosa buenas bien intencionadas y generosas que recibimos, pero cuando en v...