Ir al contenido principal

Prepara tu corazón


Estamos acostumbrados a recibir y a dar castigos más que caricias, al maltrato más que el buen trato. Cuando vamos a cualquier sitio de atención al público esperamos ser mal servidos, y desconfiamos o nos burlamos si nos tratan bien. Cierta vez alguien comentó de un mesonero – Ese tipo parece raro-, porque era muy amable, todo un caballero. Es más fácil reclamar que felicitar: -Esta sopa te quedó horrible-, protesta el esposo, pero cuando está deliciosa no dice – Mi amor, te felicito-… simplemente se la toma. Si le falta un botón a la camisa pone el grito en el cielo y si los tiene completos calla, se viste y se larga. Nuestro corazón está más acostumbrado para recibir críticas o desprecios que para las alabanzas o piropos.
Cuantos seres queridos se nos van para siempre y nunca oyeron de nuestros labios un -Te quiero-; No somos malos sino descuidados y olvidamos a la gente que queremos. Muchas veces manifestamos amor cuando ya es tarde, cuando muere un ser que apreciamos hacemos lo imposible por asistir a su funeral y no a su cumpleaños.
El corazón humano está hecho para dar y recibir amor, no para odiar ni recibir desprecios. Por eso hay que prepararlo, entrenarlo para el bien. Se aprende a nadar moviendo los brazos y las piernas dentro del agua, el amor se logra amando dentro de uno mismo, con acciones, no hay otra forma. El amor que das a los demás debe comenzar en ti, pasar por los otros y volver a ti. Jesucristo dice- Ama a tu prójimo como a ti mismo- (Mt.22, 39).
La única forma de que una lámpara alumbre en la obscuridad es que ella misma se ilumine para que todas las cosas adquieran luz. Así, el que quiera amar que se encienda de amor, que se ame a sí mismo para que brille.
Amar es como el vuelo hermoso de las aves y ser amado es como el viento que sostiene sus alas desplegadas en ritmos de libertad. El que no comparte amor es como el pájaro que se remonta ágilmente en las alturas sin dejarnos escuchar su bello canto, esto es egoísmo. Es como una fiera que ataca al sentirse herida y se niega a ser salvada, y esto es orgullo, cree bastarse a sí misma. Por eso quien no se ama no puede dar amor, ni recibirlo, porque el amor es una experiencia interna.
¡Qué bonito es abrazar al ser querido!
¡Que bonitos es pedir una caricia y recibirla!
Ponemos muchas barreras para el amor: El carácter, la educación recibida, falsas creencias, ideologías, conceptos propios de vida, formas hirientes de decir las cosas, el modo de tratar a los demás y muchas otras que inventamos. ¿Qué es lo que te impide que ames y que seas amado? Simplemente ama y déjate querer.
Prepara tu corazón para que seas amado para que te amen, no pongas  tantas barreras. La mejor forma de que a uno lo amen es dando amor. El amor que uno da es el mismo que recibe.

¡Arriésgate da amor!

Entradas populares de este blog

Reflexion sobre El desaliento

Cuenta la leyenda que cierto día se corrió el rumor, de que el diablo se retiraba de sus labores maléficas, y puso a la venta todos sus artefactos y herramientas de maldad a quien le pagara mejor. En el día de la venta, coloco todas las herramientas en forma de que fueran muy llamativas, y demás está decir que era un lote muy siniestro, estaba el Odio, los celos, envidia, la malicia, engaño, además de toso los implementos maléficos del cual se valía Pero a lo lejos se veía algo apartado   del lote, un artefacto de forma muy inofensiva y desgastada, como si se hubiera usado mucho y cuyo precio era el más elevado de todos. Uno de sus compradores pregunto al diablo cual era el nombre de aquella herramienta desgastada, a lo que el siniestro ser respondió “ el desaliento”, El hombre volvió a preguntar y porque es el más costos de todos   “Por qué ese artefacto- respondió el diablo- me es más útil que el resto, este puede entrar en la conciencia del hombre cuando todos los dem...

Reflexion: Sobre no es mi problema

Un vez un pequeño ratoncito estaba observando   por una pequeña grieta en la pared vio al dueño de una granja y a su mujer, que estaba   descubriendo una caja, este ratoncito pensó que podría haber de comer en esa caja. Pero este quedo petrificado del miedo al ver que lo q contenía la caja era una gran ratonera. Velozmente se dirigió al portal de la granja y formando un gran escándalo dijo a todos “¡ Hay una trampa para ratones en   la granja, una trampa para ratones en la granja! Una gallina que estaba escarbando en la tierra en busca de comida, alzo su cabeza y dijo “Discúlpame pequeño ratoncito, yo puedo ver que esta situación representa una gran dificultad para ti, pero a mí no esto no me perjudica en nada, tampoco me es incómodo”. Luego el ratoncito se dirigió a un a un cordero y le dijo lo que sucedía, a lo que este respondió. “perdóname pequeño ratoncito, pero no hay nada que yo pueda hacer. Solamente pedir por ti. Guarda la calma que yo te recordare cuando...

Practiquemos la reciprocidad

Para entender que es la reciprocidad debemos saber su significado y definicion que es  la correspondencia mutua de una  persona  o cosa con otra. Algo recíproco es aquello que se hace como devolución, compensación o restitución La reciprocidad puede asociarse a la frase que indica “hoy por ti, mañana por mí” ya que implica hacer por el otro lo que el otro hizo por uno. Por eso mismo suele vincularse a la  solidaridad  o la  hospitalidad . Debemos saber que la reciprocidad es un de influencia que hace que nos veamos en la obligación a corresponder los favores que nos han realizado, incluso en los casos en los que nosotros no los hemos pedido. Pero la reciprocidad también entra en escena cuando recibimos malos tratos, si alguien nos trata mal o nos ha ofendido debo ser reciproco y responder de la misma manera. Pues el ser recíprocos es una reacción a las cosa buenas bien intencionadas y generosas que recibimos, pero cuando en v...