Ir al contenido principal

Las riquezas dan la felicidad?


"El amor no es material" Las cosas materiales no bastan para ser feliz?  Mejor dicho, no solamente no bastan, sino que  que en ocasiones no hacen falta. Los bienes materiales están hechos para tenerlos, usarlos, disfrutarlos y para compartirlos con quienes se tienen que compartir, pero no para ser felices. Igual que con el dinero, no se consigue la felicidad; solo es para comprar cosas, no para algo más. Con oro y plata no se consigue dicha,  amor, ni paz espiritual. Muchos dicen “El dinero no hace falta para ser feliz, Quien tiene mucho que perder, también tiene mucho que temer. Por eso, en muchas de las vidas de los más ricos hay una enorme selva de angustia. A las riquezas es necesario cuidarlas, preservarlas, hacerlas rendir cada vez más. La riqueza se vuelve un fin en sí misma y así como crecen los bienes, también se vacían otros aspectos de la vida pero no negaremos que  ayuda”. El dinero en si es un plus  un complemento nos ayuda para tener tranquilidad y seguridad en lo económico. Pero si  el dinero y bienes fuera necesarios para ser feliz, todos los ricos lo serían ¿es así? Ahora bien, la pobreza material tampoco tiene que ver con la felicidad, pues la escases nos trae angustia desesperación por no tener lo que se necesita, si así fuera todos los pobres también serían felices ¿es así? Hay ricos felices y pobres también,. El que quiera ser feliz que no tome en cuenta las riquezas materiales, porque no tienen que ver. Con esto no quiero decir que, en ningún momento, que no hay que luchar para conseguir dinero y adquirir las cosas necesarias para la vida o más. Lo que quiero decir es: ni el dinero, ni las cosas materiales son fuerza suficiente para llenar plenamente al ser humano. El que quiera dinero que trabaje, el que quiera más que trabaje más, el que quiera mucho que trabaje mucho y simplemente el que quiera ser feliz que lo sea. Las cosas materiales tampoco contribuyen en el crecimiento del amor, es al revés, es el amor que hace que las tengamos para usarlas, disfrutarlas y compartirlas. Por ejemplo: Un refrigerador lleno de alimentos no une al matrimonio y vacío tampoco, un carro, cuentas bancarias, llenarse de mucho lujo no unen, claro que no. Es el amor la comprensión  la humilde la que une a las personas desinteresadamente y la que nos da la felicidad y la paz, que necesitamos. Conozco a muchas parejas que compran muebles lujosos y nunca se sientan en ellos a compartir juntos, familias que compran comedores gigantes y nunca han compartido una cena, un desayuno o un almuerzo en ellos. Algunos matrimonios en vez de comprar los muebles para usarlos y disfrutarlos, los adquieren para las visitas, para que se los vean. Existen madres que prefieren mantenerlos tapados para que estén limpios en vez de que sus niños disfruten en ellos. Algunas veces les importa más la tela de los muebles que el goce de sus hijos. En una ocasión una de mis tías me invitó a almorzar, me di cuenta que en la vitrina del comedor tenía una vajilla de cerámica y unos cubiertos de plata preciosos y lujosos. Creí que íbamos a utilizarlos, pero nos sirvió en platos de melamina. Le pregunté ¿tía por qué no comemos en esos platos que tienes en la vitrina? Ella me contestó: - ¡No, eso es para cuando venga gente! Cuando no hay amor las cosas no se disfrutan, solo se tienen. Llénate de amor si quieres disfrutar las cosas materiales. La felicidad es un estado de ánimo, no un estado de cuenta bancaria o financiera. Disfruta y comparte las cosas que tienes.

Entradas populares de este blog

Reflexion sobre El desaliento

Cuenta la leyenda que cierto día se corrió el rumor, de que el diablo se retiraba de sus labores maléficas, y puso a la venta todos sus artefactos y herramientas de maldad a quien le pagara mejor. En el día de la venta, coloco todas las herramientas en forma de que fueran muy llamativas, y demás está decir que era un lote muy siniestro, estaba el Odio, los celos, envidia, la malicia, engaño, además de toso los implementos maléficos del cual se valía Pero a lo lejos se veía algo apartado   del lote, un artefacto de forma muy inofensiva y desgastada, como si se hubiera usado mucho y cuyo precio era el más elevado de todos. Uno de sus compradores pregunto al diablo cual era el nombre de aquella herramienta desgastada, a lo que el siniestro ser respondió “ el desaliento”, El hombre volvió a preguntar y porque es el más costos de todos   “Por qué ese artefacto- respondió el diablo- me es más útil que el resto, este puede entrar en la conciencia del hombre cuando todos los dem...

Reflexion: Sobre no es mi problema

Un vez un pequeño ratoncito estaba observando   por una pequeña grieta en la pared vio al dueño de una granja y a su mujer, que estaba   descubriendo una caja, este ratoncito pensó que podría haber de comer en esa caja. Pero este quedo petrificado del miedo al ver que lo q contenía la caja era una gran ratonera. Velozmente se dirigió al portal de la granja y formando un gran escándalo dijo a todos “¡ Hay una trampa para ratones en   la granja, una trampa para ratones en la granja! Una gallina que estaba escarbando en la tierra en busca de comida, alzo su cabeza y dijo “Discúlpame pequeño ratoncito, yo puedo ver que esta situación representa una gran dificultad para ti, pero a mí no esto no me perjudica en nada, tampoco me es incómodo”. Luego el ratoncito se dirigió a un a un cordero y le dijo lo que sucedía, a lo que este respondió. “perdóname pequeño ratoncito, pero no hay nada que yo pueda hacer. Solamente pedir por ti. Guarda la calma que yo te recordare cuando...

Practiquemos la reciprocidad

Para entender que es la reciprocidad debemos saber su significado y definicion que es  la correspondencia mutua de una  persona  o cosa con otra. Algo recíproco es aquello que se hace como devolución, compensación o restitución La reciprocidad puede asociarse a la frase que indica “hoy por ti, mañana por mí” ya que implica hacer por el otro lo que el otro hizo por uno. Por eso mismo suele vincularse a la  solidaridad  o la  hospitalidad . Debemos saber que la reciprocidad es un de influencia que hace que nos veamos en la obligación a corresponder los favores que nos han realizado, incluso en los casos en los que nosotros no los hemos pedido. Pero la reciprocidad también entra en escena cuando recibimos malos tratos, si alguien nos trata mal o nos ha ofendido debo ser reciproco y responder de la misma manera. Pues el ser recíprocos es una reacción a las cosa buenas bien intencionadas y generosas que recibimos, pero cuando en v...