Ir al contenido principal

La vida, un inmenso oceano

La vida es como el océano: inmenso majestuoso, bello, profundo, fascinante, desafiante y peligroso con mareas altas y bajas. Vamos nadando en pleno océano, en unas oportunidades nadamos rápido, otras suave y a veces las olas están tan tranquilas que nos provoca acostarnos sobre las aguas.
Pero en la mitad del recorrido  en este océano que llamamos  vida o en cualquier parte de ella, se nos atraviesan unos  enormes troncos de madera,   que nos impiden el nado, nos golpean con fuerza  y no nos dejan vivir satisfactoriamente.
Estos  enormes troncos, son los problemas, los conflictos, las contradicciones, los miedos la inseguridad y la baja autoestima. Hay 3 tipos de problemas que se nos presentan: El de salud, el de relaciones humanas y el de cosas materiales.
Si durante el recorrido por el océano  solo se nos van a presentan  tres troncos, en toda nuestra vida nos vamos a encontrar únicamente con estos tres tipos de problemas y por estar enfocado de ellos ¿Te vas a perder toda la inmensidad del mar? ¿Vas a perder toda la vida?
Además, ninguno de los troncos tiene raíz, los troncos están flotando en el océano. Lo mismo pasa con los problemas, tampoco tienen raíz, están simplemente flotando en tu mente. Cuando se te presente uno de ellos no te abraces a él, no lo retengas, suéltalo.
Algunos cargan un tronco hasta la muerte, no lo dejan por nadie ni por nada. Hay personas que son capaces de soltar a su pareja por estar apegados a ese tronco se vuelven dependientes, no se separan de ellos para nada, cuando trabajan están más pendientes de sus problemas que de lo que están haciendo.

Otros pierden salud, amistades, oportunidades, carreras universitarias, cargos, pero el problema sigue con ellos. Dejan muchas cosas que valen la pena por algo insignificante.
En medio de cualquier adversidad, en medio de cualquier problema, no te detengas, recuerda que, en el fondo del océano, en lo más profundo de tu vida hay una gran roca con bases fuertes, esa roca es la fe en Dios, aférrate fuertemente a ella y no la sueltes, Dios siempre está contigo, dentro de tu corazón.
Ora  cuando no encuentres respuestas en la vida, acude a Dios y confía en él. No hay nada más seguro y aliviador que dejarte llevar por él. Descansa cuando de nada sirva luchar, no te tortures tanto, se fuerte y reposa en Dios. Una vez que te sientas fortalecido te lanzas nuevamente a los problemas y soluciones de cada día, así es la vida.


Algunos pretenden ignorar los problemas y siguen atormentados, agobiados, sin paz, otros se acostumbran  a ellos y viven por vivir. Los troncos de la vida seguirán, pero Dios te dará las fuerzas necesarias para enfrentarte a cada uno de ellos. En unos ganarás y en otros perderás, pero cuando caigas derrotado algo bueno pasara y es que aprenderás y serás más fuerte para las batallas venideras.

las buenas cosas ocurren todos los días, solo tenemos que darnos cuenta de ellas.....

Entradas populares de este blog

Reflexion sobre El desaliento

Cuenta la leyenda que cierto día se corrió el rumor, de que el diablo se retiraba de sus labores maléficas, y puso a la venta todos sus artefactos y herramientas de maldad a quien le pagara mejor. En el día de la venta, coloco todas las herramientas en forma de que fueran muy llamativas, y demás está decir que era un lote muy siniestro, estaba el Odio, los celos, envidia, la malicia, engaño, además de toso los implementos maléficos del cual se valía Pero a lo lejos se veía algo apartado   del lote, un artefacto de forma muy inofensiva y desgastada, como si se hubiera usado mucho y cuyo precio era el más elevado de todos. Uno de sus compradores pregunto al diablo cual era el nombre de aquella herramienta desgastada, a lo que el siniestro ser respondió “ el desaliento”, El hombre volvió a preguntar y porque es el más costos de todos   “Por qué ese artefacto- respondió el diablo- me es más útil que el resto, este puede entrar en la conciencia del hombre cuando todos los dem...

Reflexion: Sobre no es mi problema

Un vez un pequeño ratoncito estaba observando   por una pequeña grieta en la pared vio al dueño de una granja y a su mujer, que estaba   descubriendo una caja, este ratoncito pensó que podría haber de comer en esa caja. Pero este quedo petrificado del miedo al ver que lo q contenía la caja era una gran ratonera. Velozmente se dirigió al portal de la granja y formando un gran escándalo dijo a todos “¡ Hay una trampa para ratones en   la granja, una trampa para ratones en la granja! Una gallina que estaba escarbando en la tierra en busca de comida, alzo su cabeza y dijo “Discúlpame pequeño ratoncito, yo puedo ver que esta situación representa una gran dificultad para ti, pero a mí no esto no me perjudica en nada, tampoco me es incómodo”. Luego el ratoncito se dirigió a un a un cordero y le dijo lo que sucedía, a lo que este respondió. “perdóname pequeño ratoncito, pero no hay nada que yo pueda hacer. Solamente pedir por ti. Guarda la calma que yo te recordare cuando...

Practiquemos la reciprocidad

Para entender que es la reciprocidad debemos saber su significado y definicion que es  la correspondencia mutua de una  persona  o cosa con otra. Algo recíproco es aquello que se hace como devolución, compensación o restitución La reciprocidad puede asociarse a la frase que indica “hoy por ti, mañana por mí” ya que implica hacer por el otro lo que el otro hizo por uno. Por eso mismo suele vincularse a la  solidaridad  o la  hospitalidad . Debemos saber que la reciprocidad es un de influencia que hace que nos veamos en la obligación a corresponder los favores que nos han realizado, incluso en los casos en los que nosotros no los hemos pedido. Pero la reciprocidad también entra en escena cuando recibimos malos tratos, si alguien nos trata mal o nos ha ofendido debo ser reciproco y responder de la misma manera. Pues el ser recíprocos es una reacción a las cosa buenas bien intencionadas y generosas que recibimos, pero cuando en v...