Ir al contenido principal

Decir lo que pensamos

     
        Llega una etapa en la vida donde decidimos aligerar el peso del equipaje emocional y mental. Decidimos ponernos a la tarea  de examinar lo que realmente pensamos frente a los acontecimientos que realmente nos afectan. Lo que hacemos por lo general es pasar por alto las verdaderas causas de nuestra dolencias, encubrimos lo que sentimos, nos hacemos los duros o las víctimas y seguimos repitiendo la misma vivencia una y otra vez. Si deseamos descomponer estos ciclos negativos y repetitivos  tenemos que encontrar las causas internas que nos mantienen atados a ella
Muchas veces estamos o nos sentimos presos de todo aquello que guardamos  por mucho tiempo  en nuestra cabeza y corazón. Por eso es de suma importancia tomar la determinación de entrar a revisar e inventariar  en el deposito interno, donde tenemos guardados nuestros recuerdos para poder limpiar y liberarnos de toda esa carga emocional y mental negativa que hemos acumulado y arrastrado por mucho tiempo
Cuantas veces pensamos en algo que quisiéramos hacer, y cuando alguien nos pregunta que nos gustaría, le decimos algo totalmente distinto a lo que sentimos o pensamos, ya sea para complacerlo o porque consideramos que eso que deseamos no es tan importante como para proponerlo; También nos sucede cuando albergamos sentimientos o pensamientos negativos o dolorosos acerca de una persona con la que compartimos nuestra vida, y no  nos atrevemos a enfrentarlos y a expresarlos abiertamente por miedo a las consecuencias o a las represalias. En cualquiera de los casos la víctima más grande de ese comportamiento somos nosotros mismos
Cada vez que nuestros sentimientos, pensamientos, actitudes, palabras o acciones van en dirección opuesta a lo que verdaderamente sentimos y pensamos se produce un nudo dentro de nosotros que ocasiona malestar y que  nuestra energía deje de fluir, lo que termina por producir un efecto negativo de inmediato que con el tiempo  va creando malestar, confusión y situaciones difíciles y enredadas, para que necesitemos aprender a través  de ellas la importancia de ser auténticos sinceros y honestos
Además toda esa energía represada internamente termina por afectarnos emocional y físicamente. No vale la pena quedarnos con todas esas emociones negativas, mucho menos postergar el momento en el que afrontemos la situación y diremos la verdad de lo que pensamos o sentimos

Somos totalmente responsables de las palabras que usamos para expresarnos, de elegir el momento en que lo haremos y de usar el tono emocional adecuado para no causar más confusión o malestar del que ya experimentamos. Y bien no podemos controlar las reacciones de los demás, pero  si podemos expresar nuestras inquietudes de la mejor manera con valor responsabilidad y sobre todo honestidad...

Entradas populares de este blog

Reflexion sobre El desaliento

Cuenta la leyenda que cierto día se corrió el rumor, de que el diablo se retiraba de sus labores maléficas, y puso a la venta todos sus artefactos y herramientas de maldad a quien le pagara mejor. En el día de la venta, coloco todas las herramientas en forma de que fueran muy llamativas, y demás está decir que era un lote muy siniestro, estaba el Odio, los celos, envidia, la malicia, engaño, además de toso los implementos maléficos del cual se valía Pero a lo lejos se veía algo apartado   del lote, un artefacto de forma muy inofensiva y desgastada, como si se hubiera usado mucho y cuyo precio era el más elevado de todos. Uno de sus compradores pregunto al diablo cual era el nombre de aquella herramienta desgastada, a lo que el siniestro ser respondió “ el desaliento”, El hombre volvió a preguntar y porque es el más costos de todos   “Por qué ese artefacto- respondió el diablo- me es más útil que el resto, este puede entrar en la conciencia del hombre cuando todos los dem...

Reflexion: Sobre no es mi problema

Un vez un pequeño ratoncito estaba observando   por una pequeña grieta en la pared vio al dueño de una granja y a su mujer, que estaba   descubriendo una caja, este ratoncito pensó que podría haber de comer en esa caja. Pero este quedo petrificado del miedo al ver que lo q contenía la caja era una gran ratonera. Velozmente se dirigió al portal de la granja y formando un gran escándalo dijo a todos “¡ Hay una trampa para ratones en   la granja, una trampa para ratones en la granja! Una gallina que estaba escarbando en la tierra en busca de comida, alzo su cabeza y dijo “Discúlpame pequeño ratoncito, yo puedo ver que esta situación representa una gran dificultad para ti, pero a mí no esto no me perjudica en nada, tampoco me es incómodo”. Luego el ratoncito se dirigió a un a un cordero y le dijo lo que sucedía, a lo que este respondió. “perdóname pequeño ratoncito, pero no hay nada que yo pueda hacer. Solamente pedir por ti. Guarda la calma que yo te recordare cuando...

Practiquemos la reciprocidad

Para entender que es la reciprocidad debemos saber su significado y definicion que es  la correspondencia mutua de una  persona  o cosa con otra. Algo recíproco es aquello que se hace como devolución, compensación o restitución La reciprocidad puede asociarse a la frase que indica “hoy por ti, mañana por mí” ya que implica hacer por el otro lo que el otro hizo por uno. Por eso mismo suele vincularse a la  solidaridad  o la  hospitalidad . Debemos saber que la reciprocidad es un de influencia que hace que nos veamos en la obligación a corresponder los favores que nos han realizado, incluso en los casos en los que nosotros no los hemos pedido. Pero la reciprocidad también entra en escena cuando recibimos malos tratos, si alguien nos trata mal o nos ha ofendido debo ser reciproco y responder de la misma manera. Pues el ser recíprocos es una reacción a las cosa buenas bien intencionadas y generosas que recibimos, pero cuando en v...