Ir al contenido principal

Somos Antenas


Tal vez alguno de los lectores en alguna ocasión por curiosidad, capricho o por simple necesidad practica se ha puesto a mover la antena de una televisión o la de un radio y ha comprobado que estos movimientos modifican, mejoran o empeoran, o bien la imagen o bien el sonido del artefacto, tal vez alguno ha llegado a quitar la antena y a colocar un dedo en el sitio donde debería estar la antena, sino ha sido así, tal vez deberían comprobarlo; lo que sucede cuando hacemos esto es que tanto la imagen de la tv, como el sonido de la radio mejoran radicalmente, la comprensión de lo extraordinario que representa este experimento nos pueden llevar a vislumbrar lo que somos capaces de percibir y no solo conscientemente a través de la vista, el oído, el olfato, el tacto y el gusto sino a través de nuestra mente; hay algo en nuestra constitución que nos hace parecidos a las antenas de televisión capaces de ser receptores de información invisible y captar señales transmitidas a través del tiempo y del espacio. Ahora bien, podemos cuestionarnos de la misma manera si un campo similar a las que forman las ondas del sonido, de la radio y de la televisión se puede generar en nuestro interior, si algo en nuestros propios pensamientos llegan a transmitir constantemente de una forma no muy distinta a la de un canal de televisión; en este caso, el ruido de una persona constituye la señal percibida por otro.

Somos muy capaces de transmitir energía, magnética, electroestática, calor y hasta luz, todo tejido vivo posee una carga eléctrica y cada movimiento que hacemos es sentido y percibido por la gente que nos rodea, algunas personas pueden sentir cargas negativas o positivas más poderosas que otras, se puede ver que la intención puede utilizarse para controlar los procesos corporales e incluso las enfermedades que ponen en peligro nuestras vidas, pero una interrogante se presenta frente al poder de la intención de nuestros pensamientos sobre los demás, ¿Pueden ser estos ser tan potentes como los pensamientos sobre nosotros mismos? siendo esto así cabe preguntarse si es posible que la energía del pensamiento tuviese el mismo efecto que la del movimiento realizado fuera del propio cuerpo del pensador, pueden también los pensamientos crear una relación con quienes nos rodean, y la respuesta es “claro que sí”, cada intención hacia otra persona podría tener su propia contrapartida física que sería registrada por su receptor, todos los humanos somos receptores y emisores de señales cuánticas, nuestras intenciones pueden producir cambios muy reales en el universo físico pudiendo llegar a cambiar su estructura, podemos mejorar y hasta curar a otros tan solo con nuestras buenas intenciones, eres además de una antena receptora un emisor de pensamientos y energías que puede cambiar el universo que te rodea; tu decides si para bien o para mal.

Entradas populares de este blog

Reflexion sobre El desaliento

Cuenta la leyenda que cierto día se corrió el rumor, de que el diablo se retiraba de sus labores maléficas, y puso a la venta todos sus artefactos y herramientas de maldad a quien le pagara mejor. En el día de la venta, coloco todas las herramientas en forma de que fueran muy llamativas, y demás está decir que era un lote muy siniestro, estaba el Odio, los celos, envidia, la malicia, engaño, además de toso los implementos maléficos del cual se valía Pero a lo lejos se veía algo apartado   del lote, un artefacto de forma muy inofensiva y desgastada, como si se hubiera usado mucho y cuyo precio era el más elevado de todos. Uno de sus compradores pregunto al diablo cual era el nombre de aquella herramienta desgastada, a lo que el siniestro ser respondió “ el desaliento”, El hombre volvió a preguntar y porque es el más costos de todos   “Por qué ese artefacto- respondió el diablo- me es más útil que el resto, este puede entrar en la conciencia del hombre cuando todos los dem...

Reflexion: Sobre no es mi problema

Un vez un pequeño ratoncito estaba observando   por una pequeña grieta en la pared vio al dueño de una granja y a su mujer, que estaba   descubriendo una caja, este ratoncito pensó que podría haber de comer en esa caja. Pero este quedo petrificado del miedo al ver que lo q contenía la caja era una gran ratonera. Velozmente se dirigió al portal de la granja y formando un gran escándalo dijo a todos “¡ Hay una trampa para ratones en   la granja, una trampa para ratones en la granja! Una gallina que estaba escarbando en la tierra en busca de comida, alzo su cabeza y dijo “Discúlpame pequeño ratoncito, yo puedo ver que esta situación representa una gran dificultad para ti, pero a mí no esto no me perjudica en nada, tampoco me es incómodo”. Luego el ratoncito se dirigió a un a un cordero y le dijo lo que sucedía, a lo que este respondió. “perdóname pequeño ratoncito, pero no hay nada que yo pueda hacer. Solamente pedir por ti. Guarda la calma que yo te recordare cuando...

Practiquemos la reciprocidad

Para entender que es la reciprocidad debemos saber su significado y definicion que es  la correspondencia mutua de una  persona  o cosa con otra. Algo recíproco es aquello que se hace como devolución, compensación o restitución La reciprocidad puede asociarse a la frase que indica “hoy por ti, mañana por mí” ya que implica hacer por el otro lo que el otro hizo por uno. Por eso mismo suele vincularse a la  solidaridad  o la  hospitalidad . Debemos saber que la reciprocidad es un de influencia que hace que nos veamos en la obligación a corresponder los favores que nos han realizado, incluso en los casos en los que nosotros no los hemos pedido. Pero la reciprocidad también entra en escena cuando recibimos malos tratos, si alguien nos trata mal o nos ha ofendido debo ser reciproco y responder de la misma manera. Pues el ser recíprocos es una reacción a las cosa buenas bien intencionadas y generosas que recibimos, pero cuando en v...