Ir al contenido principal

Sincronicidad


Los milagros ocurren todos los días, incluso en nuestras propias vidas, surgen, llenan nuestro camino de oportunidades y luego desaparecen, en ocasiones son tan poco frecuentes que nos parecen milagrosas y mágicas, pero la realidad es que ocurren constantemente solo que no siempre estamos atentos a ellas, pues es “nuestra decisión”  percibirlos o ignorarlos, es por esto que debemos estar atentos y decidir sintonizar nuestra conciencia con aquellas coincidencias asombrosas que parecen dirigir nuestras vidas, a quien no le ha pasado en determinado momento que ha estado pensando en alguien importante para nosotros y de repente recibimos un mensaje, correo o llamada de ella; se tratan de atisbos de los milagroso que igualmente se pueden calificar como meras coincidencias, como la serendipidia, neologismo acuñado por Horace Warpole en 1.754 en su cuento “Los tres príncipes de Serendip”  en el que estos príncipes resolvían problemas gracias a increíbles casualidades.

Estos acontecimientos cruciales pueden presentarse a través de la intuición y nos permite conectarnos con un campo subyacente de posibilidades infinitas que nos posibilita alcanzar el cumplimiento de nuestros deseos, también pueden presentarse como sucesos cotidianos y aparentemente fortuitos, pistas del universo que nos inspira y reserva planes mucho más grandes de los que jamás soñamos. De esta manera tenemos que la identificación de la red de coincidencias es solo el primer eslabón para vivir en Sincronicidad, luego debemos tomar conciencia de las coincidencias mientras ocurren, porque descubrirlas en el momento en el que suceden nos facilita aprovechas estar oportunidades y finalmente nos trae como resultado mientras más atención prestemos, tendremos un mayor acceso a estos mensajes y nos permite entender la interrelación entre todas las cosas y operar al unísono como una unidad; todo lo que necesitamos es comprender la verdadera naturaleza de la realidad y aceptar la indivisibilidad e interrelación de todo a nuestro alrededor, pues todos nosotros y cada uno de los objetos del mundo físico formamos un conglomerado de energía, donde nuestra energía individual entra en contacto con el de todos los demás lo que nos permite sentir en ocasiones dichas conexiones que aunque sutiles son tangibles.
La simultaneidad de los sucesos vinculados por el sentido pero de forma acausal es lo que se conoce como Sincronicidad, y lo que ayuda a esta simultaneidad es la fuerza y claridad de nuestras intenciones que atraen los elementos, fuerzas y sucesos, la intención es una fuerza natural como la gravedad pero más poderosa, pero debemos estar pendiente de las oportunidades para hacer uso de las intenciones la cuales no pueden ser un simple capricho, sino que requieren atención y si bien esta atención no necesita ser constante si debe ser concentrada, y una de las maneras prácticas de concentrar las intenciones consiste en escribirlas, tratando de ser lo más concreto posible en cuanto a logros, relaciones profesionales, abundancia y afluencia; también ayuda la visualización del resultado tratando de generar visiones interiores de satisfacción genuina, apreciándolas y sintiéndolas con todos los sentidos; finalmente uno modo practico que ayuda a la materialización de las intenciones consiste en la liberación de nuestros arquetipos mentales, entendiéndose por arquetipos aquellos recuerdos heredados que yacen en nosotros y que a veces se manifiestan en los sueños, símbolos universales que pueden observarse en los mitos y que representan el potencial latente en la conciencia, y que pueden ser símbolos de liderazgo, sabiduría, ímpetu, protección, amor, etc. y son posibles liberar conscientemente cuando se llegan a descubrir cuáles son los de cada persona.


En todo caso, son nuestros actos los que incrementan la posibilidad de que un milagro ocurra en nuestras vidas, recuérdese que la probabilidad de ganar la lotería es bastante baja, pero es menor aun si nunca se ha comprado un billete.

Entradas populares de este blog

Reflexion sobre El desaliento

Cuenta la leyenda que cierto día se corrió el rumor, de que el diablo se retiraba de sus labores maléficas, y puso a la venta todos sus artefactos y herramientas de maldad a quien le pagara mejor. En el día de la venta, coloco todas las herramientas en forma de que fueran muy llamativas, y demás está decir que era un lote muy siniestro, estaba el Odio, los celos, envidia, la malicia, engaño, además de toso los implementos maléficos del cual se valía Pero a lo lejos se veía algo apartado   del lote, un artefacto de forma muy inofensiva y desgastada, como si se hubiera usado mucho y cuyo precio era el más elevado de todos. Uno de sus compradores pregunto al diablo cual era el nombre de aquella herramienta desgastada, a lo que el siniestro ser respondió “ el desaliento”, El hombre volvió a preguntar y porque es el más costos de todos   “Por qué ese artefacto- respondió el diablo- me es más útil que el resto, este puede entrar en la conciencia del hombre cuando todos los dem...

Reflexion: Sobre no es mi problema

Un vez un pequeño ratoncito estaba observando   por una pequeña grieta en la pared vio al dueño de una granja y a su mujer, que estaba   descubriendo una caja, este ratoncito pensó que podría haber de comer en esa caja. Pero este quedo petrificado del miedo al ver que lo q contenía la caja era una gran ratonera. Velozmente se dirigió al portal de la granja y formando un gran escándalo dijo a todos “¡ Hay una trampa para ratones en   la granja, una trampa para ratones en la granja! Una gallina que estaba escarbando en la tierra en busca de comida, alzo su cabeza y dijo “Discúlpame pequeño ratoncito, yo puedo ver que esta situación representa una gran dificultad para ti, pero a mí no esto no me perjudica en nada, tampoco me es incómodo”. Luego el ratoncito se dirigió a un a un cordero y le dijo lo que sucedía, a lo que este respondió. “perdóname pequeño ratoncito, pero no hay nada que yo pueda hacer. Solamente pedir por ti. Guarda la calma que yo te recordare cuando...

Practiquemos la reciprocidad

Para entender que es la reciprocidad debemos saber su significado y definicion que es  la correspondencia mutua de una  persona  o cosa con otra. Algo recíproco es aquello que se hace como devolución, compensación o restitución La reciprocidad puede asociarse a la frase que indica “hoy por ti, mañana por mí” ya que implica hacer por el otro lo que el otro hizo por uno. Por eso mismo suele vincularse a la  solidaridad  o la  hospitalidad . Debemos saber que la reciprocidad es un de influencia que hace que nos veamos en la obligación a corresponder los favores que nos han realizado, incluso en los casos en los que nosotros no los hemos pedido. Pero la reciprocidad también entra en escena cuando recibimos malos tratos, si alguien nos trata mal o nos ha ofendido debo ser reciproco y responder de la misma manera. Pues el ser recíprocos es una reacción a las cosa buenas bien intencionadas y generosas que recibimos, pero cuando en v...