Ir al contenido principal

Se Feliz


Cuentan que un hombre oyó decir que la felicidad era un tesoro. A partir de aquel instante comenzó a buscarla. Primero se aventuró por el camino del placer y por todo lo sensual, luego por la vía del poder y la riqueza, después intento por la fama y por la gloria y así fue recorriendo el mundo del orgullo, del saber, de los viajes, del trabajo, del ocio y de todo cuanto estaba al alcance de su mano.
En un momento dado de su recorrido al costado del camino pudo ver un letrero que decía lo siguiente: “te quedan solo dos meses de vida”.
Aquel hombre ya fatigado y desgastado por los sinsabores de la vida y de sus largos recorridos se dijo: “Estos dos meses los dedicare a compartir todo lo que tengo, todas mis experiencias, mis conocimientos y lo que pude entender de la vida con las todas aquellas personas que conviven conmigo y que me rodean”
Y aquel hombre, buscador incansable de ese tesoro llamado “felicidad” solo al final de sus días encontró que en su interior y en aquello que podía compartir, en el tiempo que le dedicaba a los demás, en la renuncia que hacía de sí mismo por servir y ayudar, estaba el tesoro que tanto había buscado y deseado. Así comprendió que para ser feliz se necesita amar, respetar, apreciar y aceptar la vida como viene, disfrutar de lo pequeño y de lo grande, conocerse a sí mismo y aceptarse a si como se es, sentirse querido y valorado, pero también querer y valorar a los demás, tener razones para vivir y esperar, y también tener razones para morir y descansar. Entendió que la felicidad brota en el corazón con el roció del cariño, la ternura y la comprensión. Que son instantes y momentos de plenitud y bienestar que está unida y ligada a la forma de ver de la gente y de relacionarse con ella que siempre está de salida y que para tenerla hay que gozar de paz interior.

Finalmente descubrió que cada edad  o etapa de la vida tiene su propia medida de felicidad y que solo Dios es la fuente suprema de la alegría por ser El: amor, bondad, reconciliación, perdón y donación total y recordó aquellas sabias palabras que dicen: “cuanto gozamos con lo poco que tenemos y cuanto sufrimos por lo mucho que anhelamos” Ser feliz es un actitud que solo está dentro de nosotros y por tanto solo depende de nosotros llegar a ella.

Entradas populares de este blog

Reflexion sobre El desaliento

Cuenta la leyenda que cierto día se corrió el rumor, de que el diablo se retiraba de sus labores maléficas, y puso a la venta todos sus artefactos y herramientas de maldad a quien le pagara mejor. En el día de la venta, coloco todas las herramientas en forma de que fueran muy llamativas, y demás está decir que era un lote muy siniestro, estaba el Odio, los celos, envidia, la malicia, engaño, además de toso los implementos maléficos del cual se valía Pero a lo lejos se veía algo apartado   del lote, un artefacto de forma muy inofensiva y desgastada, como si se hubiera usado mucho y cuyo precio era el más elevado de todos. Uno de sus compradores pregunto al diablo cual era el nombre de aquella herramienta desgastada, a lo que el siniestro ser respondió “ el desaliento”, El hombre volvió a preguntar y porque es el más costos de todos   “Por qué ese artefacto- respondió el diablo- me es más útil que el resto, este puede entrar en la conciencia del hombre cuando todos los dem...

Reflexion: Sobre no es mi problema

Un vez un pequeño ratoncito estaba observando   por una pequeña grieta en la pared vio al dueño de una granja y a su mujer, que estaba   descubriendo una caja, este ratoncito pensó que podría haber de comer en esa caja. Pero este quedo petrificado del miedo al ver que lo q contenía la caja era una gran ratonera. Velozmente se dirigió al portal de la granja y formando un gran escándalo dijo a todos “¡ Hay una trampa para ratones en   la granja, una trampa para ratones en la granja! Una gallina que estaba escarbando en la tierra en busca de comida, alzo su cabeza y dijo “Discúlpame pequeño ratoncito, yo puedo ver que esta situación representa una gran dificultad para ti, pero a mí no esto no me perjudica en nada, tampoco me es incómodo”. Luego el ratoncito se dirigió a un a un cordero y le dijo lo que sucedía, a lo que este respondió. “perdóname pequeño ratoncito, pero no hay nada que yo pueda hacer. Solamente pedir por ti. Guarda la calma que yo te recordare cuando...

Practiquemos la reciprocidad

Para entender que es la reciprocidad debemos saber su significado y definicion que es  la correspondencia mutua de una  persona  o cosa con otra. Algo recíproco es aquello que se hace como devolución, compensación o restitución La reciprocidad puede asociarse a la frase que indica “hoy por ti, mañana por mí” ya que implica hacer por el otro lo que el otro hizo por uno. Por eso mismo suele vincularse a la  solidaridad  o la  hospitalidad . Debemos saber que la reciprocidad es un de influencia que hace que nos veamos en la obligación a corresponder los favores que nos han realizado, incluso en los casos en los que nosotros no los hemos pedido. Pero la reciprocidad también entra en escena cuando recibimos malos tratos, si alguien nos trata mal o nos ha ofendido debo ser reciproco y responder de la misma manera. Pues el ser recíprocos es una reacción a las cosa buenas bien intencionadas y generosas que recibimos, pero cuando en v...