Ir al contenido principal

La Programación mental de Muhamad Alí


En el año 1974, el famoso boxeador Muhammad Alí, poco antes de enfrentarse al campeón mundial George Foreman, entrenaba con sus sparring con algo parecido a la desgana dejando que este lo golpease como a un saco de boxeo, pues en sus últimos años dedico gran parte de su entrenamiento a aprender a encajar los golpes, enfocándose en como esquivar y con qué parte del cuerpo encarar  para evitar la mayor parte del dolor, el gran Muhammad se concentró en entrenar su determinación, su mente más que su cuerpo, encarar y superar el dolor y el cansancio mediante la automotivación, la visualización y la autoafirmación, ejemplos prácticos de esto son sus afirmaciones públicas “Soy el mejor” y sus versos insultantes y de guerra psicológica que también operaban como intenciones disfrazadas, y las repetía con tal determinación hasta que el  mismo las aceptaba como un hecho.

Igualmente Alí utilizo la intención para derrotar a Joe Frazier en las Filipinas, creando una especie de muñeco fetiche que era la representación de Joe, lo llevaba siempre en el bolsillo de su chaqueta y de vez en cuando le lanzaba uno que otro golpe. La visualización de Alí no se quedaba atrás pues este se representaba mentalmente cada momento del combate y de su victoria, cada puñetazo recibido y cada golpe arrojado, el cansancio, el sudor, el dolor y claro está la victoria final, cuando Frasier tocara la lona, cuando el réferi levantase su mano y escuchase los vítores del público. La intención focalizada es considerada esencial para mejorar o alterar el desempeño, bien sea en el trabajo, en el deporte, cualquier clase de competencia o en la vida misma, por otro lado el ensayo mental resulta tan eficiente como la práctica real e incluso posee aprobación científica, debe distinguirse en este caso lo que es la visualización del ensayo mental ya que mientras en la primera la persona trata de verse a si mismo obteniendo lo que desea, en el ensayo mental la persona debe no verse externamente como en un sueño, una película o una fotografía, sino que debe estar inmerso en sí mismo, entrenar en su mente de forma específica la habilidad que quiere mejorar, la música, el deporte, la cocina o el que sea que sea su objetivo y esto equivale a un examen mental, puesto que el cerebro no distingue entre hacer algo determinado y “pensar” en hacerlo, los ensayos mentales resultan buenos como alternativa a la práctica física, de hecho además de mejorar el desempeño deportivo la intención mental puede producir cambios fisiológicos verdaderos, en casos extremos de intención y expectativas también pueden presentarse manifestaciones físicas.


Otro punto importante en la programación mental de Muhammad Alí consistía en su concentración  sobre los momentos más difíciles para poder desarrollar buenas estrategias, no obstante aunque sus visualizaciones podían abarcar momentos difíciles, igualmente se centraban en evitar  y bloquear las imágenes que representaban dudas y si una de ellas persistía la eliminaba de la escena. Podemos mejorar nuestra salud y nuestro desempeño en prácticamente en cualquier aspecto de nuestras vidas en que nos enfoquemos a través del uso consiente de la intención al visualizar en nuestras mentes la meta como si ya hubiese pasado mientras nos encontremos en total hiperconciencia y concentración; cuando imaginemos estos acontecimientos futuros debemos hacerlo como si fuese algo que ya hubiese pasado, podemos elevar la calidad de nuestras vidas simplemente visualizando y realizando ensayos mentales, enviando buenas intenciones a nuestros familiares y amigos, concentrando nuestra intención en recuperarnos de una enfermedad, ascender en el trabajo, mejorar en el deporte, obtener más ingresos, mejorar las calificaciones o en general, cualquier meta que nos propongamos.

Entradas populares de este blog

Reflexion sobre El desaliento

Cuenta la leyenda que cierto día se corrió el rumor, de que el diablo se retiraba de sus labores maléficas, y puso a la venta todos sus artefactos y herramientas de maldad a quien le pagara mejor. En el día de la venta, coloco todas las herramientas en forma de que fueran muy llamativas, y demás está decir que era un lote muy siniestro, estaba el Odio, los celos, envidia, la malicia, engaño, además de toso los implementos maléficos del cual se valía Pero a lo lejos se veía algo apartado   del lote, un artefacto de forma muy inofensiva y desgastada, como si se hubiera usado mucho y cuyo precio era el más elevado de todos. Uno de sus compradores pregunto al diablo cual era el nombre de aquella herramienta desgastada, a lo que el siniestro ser respondió “ el desaliento”, El hombre volvió a preguntar y porque es el más costos de todos   “Por qué ese artefacto- respondió el diablo- me es más útil que el resto, este puede entrar en la conciencia del hombre cuando todos los dem...

Reflexion: Sobre no es mi problema

Un vez un pequeño ratoncito estaba observando   por una pequeña grieta en la pared vio al dueño de una granja y a su mujer, que estaba   descubriendo una caja, este ratoncito pensó que podría haber de comer en esa caja. Pero este quedo petrificado del miedo al ver que lo q contenía la caja era una gran ratonera. Velozmente se dirigió al portal de la granja y formando un gran escándalo dijo a todos “¡ Hay una trampa para ratones en   la granja, una trampa para ratones en la granja! Una gallina que estaba escarbando en la tierra en busca de comida, alzo su cabeza y dijo “Discúlpame pequeño ratoncito, yo puedo ver que esta situación representa una gran dificultad para ti, pero a mí no esto no me perjudica en nada, tampoco me es incómodo”. Luego el ratoncito se dirigió a un a un cordero y le dijo lo que sucedía, a lo que este respondió. “perdóname pequeño ratoncito, pero no hay nada que yo pueda hacer. Solamente pedir por ti. Guarda la calma que yo te recordare cuando...

Practiquemos la reciprocidad

Para entender que es la reciprocidad debemos saber su significado y definicion que es  la correspondencia mutua de una  persona  o cosa con otra. Algo recíproco es aquello que se hace como devolución, compensación o restitución La reciprocidad puede asociarse a la frase que indica “hoy por ti, mañana por mí” ya que implica hacer por el otro lo que el otro hizo por uno. Por eso mismo suele vincularse a la  solidaridad  o la  hospitalidad . Debemos saber que la reciprocidad es un de influencia que hace que nos veamos en la obligación a corresponder los favores que nos han realizado, incluso en los casos en los que nosotros no los hemos pedido. Pero la reciprocidad también entra en escena cuando recibimos malos tratos, si alguien nos trata mal o nos ha ofendido debo ser reciproco y responder de la misma manera. Pues el ser recíprocos es una reacción a las cosa buenas bien intencionadas y generosas que recibimos, pero cuando en v...