Ir al contenido principal

Ir Paso a Paso


Muchos de nosotros querríamos saltarnos los pasos iniciales para llegar prontamente a la meta, cuestionándonos si realmente es indispensable hacer una cosa después de otra; sobre todo después de echar un vistazo a personajes famosos que nos llevan a dudar de que sea necesario caminar por y con los pasos contados, pues hoy por hoy abundan los ejemplos de personas que abandonan los estudios para crear sus propias empresas y se hacen millonarios; pero debemos evitar el dejarnos engañar por las apariencias; los grandes ascensos de algunas personas desde la nada hasta los cielos son menos frecuentes de lo que se pueda imaginar, es cierto que suceden casos de éxitos enormes no justificados por alguna capacidad o talento, pero no debemos dejarnos engañar pues generalmente esas estrellas que llegan rápidamente a los cielos resultan ser estrellas fugaces que no consiguen mantener su éxito y desaparecen pronto, pues esto es lo que pasa cuando se carece de verdadera calidad; por otro lado no debemos preocuparnos de inventar una nueva y exclusiva vía al éxito, pues avanzar paso a paso no implica descubrir nuevamente el fuego, posiblemente nuestra meta así como su recorrido habrá sido transitado ya por más de una persona, y estas experiencias pueden inspirarnos, podemos usar su ejemplo y modelo siguiendo sus pasos lo que nos facilita el avanzar con más rapidez; si al mirar a nuestro alrededor nos percatamos de una persona que sea digna de imitar y mejor aún de emular, pues previamente alcanzo aquella meta que nosotros perseguimos, entonces no debemos resignarnos a envidiar, sino que debemos estudiarlo y copiar aquellas de sus características que creamos lo llevaron al triunfo.

Debemos tomar en consideración que muchas veces lo que nos parece suerte casual no es otra cosa que trabajo duro, constante y perseverante,  generalmente el éxito tiene una historia previa y se construye paso a paso, la profundidad de nuestros conocimientos nos transmite seguridad, pues cuando se aprende bien un arte u oficio se sabe lo que se dice y lo que se hace, pues si bien  nadie puede saberlo todo, al saber y conocer bien aquello que se practica, nos permitimos movernos con más confianza, igualmente este conocimiento obtenido paso a paso nos da una mayor flexibilidad para variar de trabajo, arte, estrategia, modos y métodos, sin embargo quien solo cuenta con la suerte y el favor sin ninguna pericia no será recibido con los brazos abiertos en un nuevo trabajo, relación o grupo. Conviene también recordar, que cada progreso, cada paso implica una despedida de un estado anterior, despedida que debe celebrarse, recapitulando y revisando lo que nos llevó al nuevo estado; para así poder reanudar la marcha de forma limpia.


El retroceso es parte casi fundamental de todo progreso, por lo tanto siempre se debe contar con su posibilidad; no existe nada que sea definitivo ni absoluto, a veces los problemas que se consideraban superados reaparecen y cuando finalmente considerábamos que habíamos realizado una avance importante, el mismo puede desaparecer y nos vemos en el estadio anterior a nuestra victoria, pero si somos conscientes y dominamos la situación, estos pasos atrás serán cada vez menos frecuentas y más cortos; existen muchas posibilidades de que el progreso sea en ocasiones interrumpido y en esos momentos los repliegues estratégicos son fundamentales, la meta eso si, no hay que perderla nunca de vista. La suma de todos nuestros pasos visualizados sin duda dan una imagen interesante, pues nuestra vida es esto, la suma de todos nuestros pasos, adelantes y retrocesos, rodeos, circunlocuciones, pequeñas o largas, rápidas o lentas, lo que interesa al final es movernos hacia adelante a nuestro ritmo.

Entradas populares de este blog

Reflexion sobre El desaliento

Cuenta la leyenda que cierto día se corrió el rumor, de que el diablo se retiraba de sus labores maléficas, y puso a la venta todos sus artefactos y herramientas de maldad a quien le pagara mejor. En el día de la venta, coloco todas las herramientas en forma de que fueran muy llamativas, y demás está decir que era un lote muy siniestro, estaba el Odio, los celos, envidia, la malicia, engaño, además de toso los implementos maléficos del cual se valía Pero a lo lejos se veía algo apartado   del lote, un artefacto de forma muy inofensiva y desgastada, como si se hubiera usado mucho y cuyo precio era el más elevado de todos. Uno de sus compradores pregunto al diablo cual era el nombre de aquella herramienta desgastada, a lo que el siniestro ser respondió “ el desaliento”, El hombre volvió a preguntar y porque es el más costos de todos   “Por qué ese artefacto- respondió el diablo- me es más útil que el resto, este puede entrar en la conciencia del hombre cuando todos los dem...

Reflexion: Sobre no es mi problema

Un vez un pequeño ratoncito estaba observando   por una pequeña grieta en la pared vio al dueño de una granja y a su mujer, que estaba   descubriendo una caja, este ratoncito pensó que podría haber de comer en esa caja. Pero este quedo petrificado del miedo al ver que lo q contenía la caja era una gran ratonera. Velozmente se dirigió al portal de la granja y formando un gran escándalo dijo a todos “¡ Hay una trampa para ratones en   la granja, una trampa para ratones en la granja! Una gallina que estaba escarbando en la tierra en busca de comida, alzo su cabeza y dijo “Discúlpame pequeño ratoncito, yo puedo ver que esta situación representa una gran dificultad para ti, pero a mí no esto no me perjudica en nada, tampoco me es incómodo”. Luego el ratoncito se dirigió a un a un cordero y le dijo lo que sucedía, a lo que este respondió. “perdóname pequeño ratoncito, pero no hay nada que yo pueda hacer. Solamente pedir por ti. Guarda la calma que yo te recordare cuando...

Practiquemos la reciprocidad

Para entender que es la reciprocidad debemos saber su significado y definicion que es  la correspondencia mutua de una  persona  o cosa con otra. Algo recíproco es aquello que se hace como devolución, compensación o restitución La reciprocidad puede asociarse a la frase que indica “hoy por ti, mañana por mí” ya que implica hacer por el otro lo que el otro hizo por uno. Por eso mismo suele vincularse a la  solidaridad  o la  hospitalidad . Debemos saber que la reciprocidad es un de influencia que hace que nos veamos en la obligación a corresponder los favores que nos han realizado, incluso en los casos en los que nosotros no los hemos pedido. Pero la reciprocidad también entra en escena cuando recibimos malos tratos, si alguien nos trata mal o nos ha ofendido debo ser reciproco y responder de la misma manera. Pues el ser recíprocos es una reacción a las cosa buenas bien intencionadas y generosas que recibimos, pero cuando en v...